Los árbitros amenazan con denunciar: «Tomaremos las medidas legales oportunas»
«Si al Barça no se le pitaron penaltis en 78 partidos es porque no los hubo»
Histórico: cientos de árbitros acuden a la rueda de prensa del caso Negreira
Cientos de árbitros se congregaron en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, donde el Comité Técnico de Árbitros dio explicaciones sobre el Caso Negreira. Andreu Camps, Secretario General de la RFEF, y Luis Medina Cantalejo, Presidente del CTA, dieron una rueda de prensa multitudinaria, con el objetivo de aclarar lo sucedido con los pagos producidos por el Barcelona al que fuera vicepresidente del Comité entre, al menos 17 años.
La Federación se desmarcó rápidamente de su vinculación con el caso, al señalar que, con la llegada de Luis Rubiales a la presidencia, se cesó a la directiva arbitral y se renovó por completo la cúpula directiva del estamento. Camps confirmó la existencia del cuestionario que se les pasó a los árbitros en los que preguntaban sobre la relación de los mismos con Nregreira y su hijo, aunque criticó que desde dentro del CTA se filtrara ese documento.
La RFEF señaló que sólo un árbitro, en principio Estrada Fernández, no ha colaborado con la investigación interna llevada a cabo sobre el caso. Además, señalaron que la ausencia de actos como una querella conjunta se debe a que en estos momentos sólo hay conjeturas. Reveló Camps también que las empresas de Negreira y de su hijo facturaron al propio ente federativo, aunque por servicios que realmente se prestaron, y que se hicieron pagos a Javier Enríquez entre 2005 y 2012, sobre todo por la labor que desarrollaba dentro del staff de la Selección.
Medina Cantalejo defendió la limpieza del arbitraje español. Afirmó que sólo están implicados el ex vicepresidente Negreira, su hijo y el Barcelona, pero ninguno de los árbitros en activo ni de las generaciones anteriores. A su vez, José María Sánchez Martínez hizo de portavoz del colectivo y dio una declaración en nombre de los árbitros presentes en la sala.
Subió al estrado acompañado de Mateu Lahoz, De Burgos Bengoetxea, Del Cerro Grande, Martínez Munuera, Hernández Hernández, Gil Manzano, Cuadra Fernández y Soto Grado: «Ante la sucesión de informaciones, manifestamos nuestra repulsa y disposición a presentarnos ante las instituciones necesarias. Somos los primeros interesados en que la Justicia siga su curso y se depuren responsabilidades. No puede manchar nuestra imagen. Tomaremos las medidas legales oportunas para salvaguardar el buen nombre de nuestro colectivo. Actuaremos como un gran colectivo, unidos, no de forma individual y dentro de la RFEF y del CTA».
Temas:
- FC Barcelona
Lo último en Deportes
-
Comienza una Liga de 10
-
El Neman sella la remontada en los penaltis y es el rival del Rayo en la previa de la Conference
-
El VAR de la Liga F llega a Primera RFEF: dos revisiones por partido solicitadas por los entrenadores
-
Mastantuono brilla por su madurez y la Liga de Tebas carece de transparencia
-
La doble victoria de Paula Sevilla con el relevo español: «Dejé de celebrar porque volvía a competir»
Últimas noticias
-
Ni perros ni gatos: la mascota recomendada para los mayores de 65 años que todo el mundo pasa por alto
-
El truco de un funcionario de la Seguridad Social que te va a salvar la jubilación: «No la solicites…»
-
No has visto otra igual: vuelve la vajilla viral de Maisons du Monde y está rebajada un 55%
-
Desde que uso ésta colonia fresca de Primor todo el mundo me pregunta qué perfume uso
-
Natalia de Santiago, economista (48), explica su truco para ganar más dinero: «Claramente»