Deportes
Vuelta a España: etapa 18

Almeida le ‘Ganna’ a Vingegaard en la contrarreloj de Valladolid y aprieta la Vuelta a tres días del final

Filippo Ganna se lleva la contrarreloj reducida de Valladolid y Joao Almeida consigue recortar 10" a Vingegaard en la general

La victoria final está en 40 segundos de diferencia entre el danés y el portugués y se decidirá en la Bola del Mundo el sábado

Detienen a dos radicales propalestinos por saltar al paso de un ciclista del Israel en Valladolid

Filippo Ganna se lleva una etapa cortísima en Valladolid, en la que voló para certificar una vez más que es uno de los reyes contra el crono. Aunque lo importante no fue el triunfo del italiano. La Vuelta a España 2025 llega a su final con unas diferencias mínimas entre los dos primeros, puesto que Joao Almeida le recortó 10 segundos a Jonas Vingegaard. El danés volvió a mostrarse muy justo de fuerzas, como ya dio la sensación en el Angliru y en el Morredero.

Menos mal que fue un prólogo. De lo contrario, Vingegaard hubiera podido despedirse del rojo. Almeida cuajó una contrarreloj de lo más buena, quedándose a siete segundos de Ganna y metiendo en apenas 12,2 kilómetros 11 segundos al líder de la carrera. La Vuelta se decidirá en la Bola del Mundo, a donde la general llega de lo más apretada, con apenas 40 segundos de diferencia. Tremendo final nos espera.

Etapa con recorrido modificado y recortado para garantizar la seguridad que hacía prácticamente imposible que estableciera diferencias importantes en la general. La de Valladolid pasó a ser una etapa determinante a un prólogo que, entre especialistas en la materia, no iba a ser nada decisiva. Todo lo contrario a lo que estaba previsto. Aparentemente, sólo hubo un incidente, por el que dos radicales propalestinos tuvieron que ser detenidos por intentar cortar el paso de un corredor del Israel-Premier Tech.

Metidos en lo meramente deportivo, el que sobresalió fue Filippo Ganna. El italiano era uno de los primeros en salir y uno de los grandes favoritos y voló sobre esos 12,2 kilómetros. Estableció un tiempo de 13’00», que estuvo a punto de batir Jay Vine, pero el australiano finalmente se quedó a un segundo. Fue el único que pudo acercarse hasta la salida de los favoritos, puesto que el resto se quedaron a más de nueve segundos.

Llegaba el turno de los hombres fuertes de esta Vuelta. Tom Pidcock, que defendía plaza en el podio ante Jai Hindley, consiguió mejorarle en el primer punto intermedio, sin ser un especialista en la materia. Se quedaba a un segundo del mejor tiempo Joao Almeida, mientras que Jonas Vingegaard era dos segundos peor que el portugués.

No iba bien el líder de la carrera, en una disciplina en la que destaca y en la que debería aventajar a su principal rival. Sucedió todo lo contrario. Almeida demostró que quiere el rojo y que está muy vivo en esta carrera. Al contrario de lo que parecía en la primera mitad de esta Vuelta, en la que el danés parecía ir sin rival, la reacción del luso le ha llevado a meterse de lleno en la carrera. En una contrarreloj en la que se esperaban pocas diferencias, consiguió endosarle 10 segundos.

Si ya dio la sensación de ser el más fuerte de la general en el Angliru, en Valladolid lo confirmó. Partía con 50 segundos de desventaja y consiguió dejar la Vuelta en un pañuelo. Hasta el punto que las bonificaciones pueden ser jueces de esta carrera. La Bola del Mundo coronará al campeón y entre los dos primeros sólo hay 40 segundos de diferencia. Algo mínimo que se puede decidir con un mínimo ataque del luso en la que será la última ascensión de la carrera.