Aleix Espargaró lidera el triplete español y Bagnaia da el susto en Montmeló
Bagnaia fue arrollado por Binder en una caída múltiple que pudo acabar en tragedia
Aleix Espargaró quiere la revancha
Aleix Espargaró se ha tomado la revancha en Montmeló tras el error del año pasado y se ha llevado la victoria en el GP de Cataluña de MotoGP. El de Granollers lideró el triplete español en casa por delante de su compañero, Maverick Viñales, y Jorge Martín, tercero. Una prueba en la que Pecco Bagnaia dio el susto tras ser arrollado por Binder en la primera salida.
La carrera comenzó con una caída múltiple que pudo acabar en tragedia después de que Binder pasara por encima de la pierna de Pecco Bagnaia. El italiano se quedó tendido en el suelo en medio de la pista y, aunque el sudafricano intentó evitarle, le pasó por encima de la pierna a la altura de la tibia y el peroné. Por detrás se había caído Bastianini, llevándose consigo a Zarco, Álex Márquez, Di Giannantonio y Bezzecchi en la frenada de la uno.
La carrera se detuvo inmediatamente para poder atender al líder del Mundial, que estaba tendido en medio de la pista. El de Ducati se cayó completamente solo cuando lideraba la carrera. Hizo un high side y el piloto salió disparado, con la mala suerte de que se quedó en medio de la pista y venían todos por detrás.
Tanto Pecco como Bastianini fueron trasladados de inmediato al centro médico y, posteriormente, al Hospital General de Cataluña para que les hicieran más pruebas. Los pilotos de Ducati fueron los únicos que no tomaron la salida en la reanudación. El resto de los que se habían caído pudieron volver a la parrilla para hacer la carrera a 23 vueltas.
Ya en la reanudación, Aleix salió bastante bien pero perdió varias posiciones. Martín se puso primero a la llegada de la uno, Maverick pasó a Espargaró que bajó hasta la tercera posición. Pero rápidamente las Aprilia demostraron su poderío y desbancaron a Martinator de la cabeza. Mack se puso al frente escudado por su compañero de equipo, al que llegó a meter más de un segundo en el ecuador de la carrera.
Pero entonces reaccionó el piloto de Granollers y redujo las diferencias hasta el 0.5 en unas vueltas. Poco a poco la distancia entre las dos motos de la marca de Noale se reducía, Maverick se quedaba sin neumático y llegaron a las últimas vueltas peleando por la victoria. Por detrás, se habían retirado Pol Espargaró, Binder y Raúl Fernández, mientras Marc Márquez aguantaba unas vueltas entre los diez primeros, aunque al final bajó hasta la decimotercera posición.
Aleix le cazó y a cuatro vueltas del final aprovechó la recta de meta para ponerse a la par. Los dos pilotos llegaron emparejados a la frenada de la uno, el 41 entró por dentro, Maverick se fue algo largo y cuando intentó cerrar ya tenía a su compañero por dentro y se tuvo que abrir para no tocarse. Eso acabó con las opciones de Mack para el resto de la carrera y Espargaró se llevó la victoria y se toma la revancha por lo ocurrido el año pasado.
Lo último en Deportes
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Una década en juego para el Barcelona: desde 2015 no pisa la final de la Champions
-
Mourinho recuerda la noche de los aspersores del Camp Nou: «No pudo ser más épico»
-
Oblak, tercer guardameta en la historia de la Liga con más porterías a cero
Últimas noticias
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas