Deportes
Tenis: ATP 500 Tokio

Alcaraz rompe fronteras

El murciano compite en Tokio por primera vez en su carrera

Ha declinado jugar en Pekín donde se coronó el curso pasado

Cuando Alcaraz vuelva a empuñar la raqueta en un torneo ATP lo hará como número uno del mundo, como mandamás del tenis mundial. Arribó en la cima tras doblegar en la final del US Open a un Jannik Sinner que había gobernado con puño de hierro las 64 semanas anteriores, pero que no pudo frenar el ímpetu del murciano. Carlitos estrena su condición en Tokio, territorio inhóspito para él hasta la fecha.

El día 1 de Alcaraz como nuevo rey del tenis inicia en en suelo nipón. Es la primera vez que Carlitos disputa la cita en la capital japonesa, en la que ha elegido competir en lugar del torneo de Pekín, que se juega en paralelo y donde el año pasado se proclamó campeón, con una victoria titánica en la final sobre el propio Sinner. En Japón se estrena un Carlitos idolatrado por la sociedad nipona.

«Me interesa mucho conocer la cultura japonesa, visitar algo de la ciudad e inscribir mi nombre en el palmarés del torneo junto al de leyendas como el Big 3 y Murray. Los japoneses me han recibido genial, son gente muy amable», explicó el murciano, que debutará este jueves frente a Báez. De esta manera, en la ciudad nipona volverá a jugarse puntos ATP por primera vez desde su éxito en el cuarto y último Grand Slam de la temporada.

Pues desde entonces solo se le ha visto representando al equipo europeo contra el del resto del mundo en la Laver Cup, competición que está incluida dentro del calendario del circuito pero que no tiene consecuencias para la clasificación mundial que actualmente lidera y cuyo reinado se extenderá hasta final de año si sigue el curso natural.

Carlitos podrá ampliar su ventaja en un final de temporada que le sonríe. Defiende los cuartos en Shanghái, la tercera ronda en París y la fase de grupos de las ATP Finals del 2024. Mientras que Sinner, ganador de dos de los tres mencionados torneos, sólo podrá sumar en el Masters 1.000 francés. La última vez que Alcaraz saboreó el sabor del número uno fue el 10 de septiembre de 2023, cuando se acabaron sus 36 semanas en lo alto del tenis.

Logró su segundo US Open, su sexto Grand Slam, conseguido 118 días antes que Nadal. Ahí es nada. La montaña rusa de Alcaraz es eso, no bajarse de la victoria. Ahora estaciona en Tokio, por primera vez en su carrera. Fritz será su principal oponente al ser el segundo cabeza de serie. Sin embargo, hasta un hipotético cruce contra él deberá rendir cuentas de Zizou Bergs o Alejandro Tabilo y más adelante podrían aparecer nombres como Ruud o Matteo Berrettini.