Alcaraz: «Esto es algo con lo que soñaba cuando era un niño»
Alcaraz destrona a Hurkacz y luchará por el título en Miami
Lección de valores de Alcaraz: mandó repetir un punto que había ganado por error del árbitro
Carlos Alcaraz se ha metido en su primera final de Masters 1000 después de vencer a Hurkacz en la semifinales de Miami. El joven tenista español ha hecho historia con sólo 18 años tras vencer al polaco, vigente campeón del torneo, en dos sets y reconoce que «esto es algo con lo que soñaba cuando era un niño».
«Tengo muchas emociones ahora mismo. Esto es algo con lo que soñaba cuando era un niño. Es fantástico estar en la final aquí en Miami, un sitio en el que me encanta jugar con un público asombroso. Afronto la final como si fuera la primera ronda. Al menos intentaré jugar como si lo fuera, conteniendo los nervios. Creo que disfrutaré», aseguró el tenista murciano en zona mixta al acabar el encuentro.
La igualdad reinó en el partido como así lo demuestran los dos tie breaks que se llevó el murciano para pasar a la final. Alcaraz explica que apenas tuvo opción de restar el saque del polaco y que era consciente de que serían sets largos: «Apenas he podido restar los servicios de Hubert y sabía que en el partido los sets iban a ser largos, como lo fueron. Pensé que tendría que jugar tie breaks y por eso debía mantener mis servicios. La diferencia fue muy pequeña con los saques y es una gran victoria para mí».
El pupilo de Juan Carlos Ferrero venía de un partido duro frente a Kecmanovic en tres sets pero pudo recuperarse a tiempo. «El del jueves fue un partido duro y largo. Creo que terminé tarde. Así que me fui a dormir a las 2:00, pero tenía posibilidad de despertarme tarde, sobre las 10:00, e intenté dormir bien. Fue un día fácil, me eché una siesta también, como todos los días. Y luego calenté un poco para prepararme para el partido».
Respecto a los restos, Alcaraz explica que «al principio, el plan era restar cerca de la línea el segundo servicio. Pero durante el partido, vi que mientras el punto se está jugando, tienes más posibilidades de ganar. Así que con el segundo saque decidí devolver la pelota, ponerla dentro y tratar de jugar. Solo concentrarme en poner el resto».
Lección aprendida del duelo ante Nadal
Alcaraz disputó sus segundas semifinales de un Masters 1000, después de caer frente a Nadal en Indian Wells. El murciano reconoce que aprendió la lección de ese partido y que esta vez lo hizo mejor: «Fue un gran partido contra Rafa. Creo que jugué un gran partido contra él. Aprendí a jugar en una semifinal en un Masters 1000. Fue la primera, así que ahora en la segunda logré hacerlo mucho mejor que en Indian Wells. Fue un partido diferente, quiero decir, este que el de Rafa, pero creo que los nervios, los momentos difíciles, lo manejé mejor en este que en aquel».
En última instancia habló sobre la estrategia. «En cada partido trato de poner mi juego, golpear grandes derechas, grandes golpes, dejadas, tratar de ir a la red, tratar de ser agresivo todo el tiempo. Por supuesto que tienes un plan en cada partido contra cada jugador, pero intento mejorar mi juego. Mi idea en cada torneo y en cada partido», explicó el actual número 16 del ranking ATP.
Lo último en Deportes
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»
Últimas noticias
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»