Adidas también rompe con Rusia
La FIFA expulsa a Rusia del Mundial
La carta que se guardan FIFA y UEFA para perdonar los pecados de Rusia
Tras ser expulsados de las competiciones internacionales, la Federación Rusa de Fútbol ha recibido un nuevo revés: Adidas deja de ser su patrocinador en la equipación. La multinacional alemana llevaba con ellos desde el año 2008, pero la guerra con Ucrania ha provocado que se rompan las relaciones tras 14 años trabajando juntos.
Adidas se une así a todos aquellos que están castigando al deporte ruso por la decisión de Vladimir Putin de invadir Ucrania. Los actos tienen consecuencias y la prestigiosa multinacional alemana retira su apoyo a Rusia y se desmarca de ellos tras la decisión del Kremlin de ir a la guerra contra Ucrania. «Adidas suspende con efecto inmediato su acuerdo con la Federación Rusa de Fútbol», reza el comunicado de la marca germana.
De esta forma, Rusia, que este lunes conoció que no podrá participar en el Mundial de Qatar 2022, se queda sin el patrocinador que le daba las camisetas y material tendrán que buscar un nuevo contrato con otra marca. La guerra con Ucrania le está saliendo muy caro al cuadro ruso, ya que su equipo femenino tampoco podrá disputar el Europeo de Inglaterra 2022.
Lo último en Deportes
-
Alcaraz se atrinchera en Murcia: de La Manga a El Palmar para preparar la gira norteamericana
-
El inesperado menosprecio de Samu Lino: «Flamengo es más grande que el Atlético»
-
Badosa cambia a Tsitsipas por Draper para los dobles del US Open mixto
-
El Atlético presenta a Ruggeri y Cardoso: «Estamos al nivel de Real Madrid y Barcelona»
-
Carles Pérez hospitalizado tras ser mordido por un perro en los genitales
Últimas noticias
-
Hacienda confirma el palo y ésto es lo que te va a pasar si no pagas una multa
-
Espectáculos gratis de agua, luz y sonido a solo 30 minutos de Madrid
-
La trampa de la cerveza que utilizan en los supermercados en la que todos picamos según un experto
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 31 de julio de 2025?
-
El gobierno del PP de Mallorca paga 120.000 euros a tres entidades que rechazan el español en los colegios