Yuri Gagarin, la primera persona que viajó al espacio
Uno de los grandes objetivos del ser humano es explorar y llevar vida al espacio exterior. Uno de los primeros pasos para lograr esto fue el envío del primer ser humano al espacio. Este honor recae sobre el soviético Yuri Gagarin. En 1961 se convirtió en la primera persona en llegar al espacio y no Neil Armstrong como algunos erróneamente creen pues este último pisó la Luna en 1969. Esta hazaña llevó a que el soviético se convirtiera en un héroe en su país y en todo el mundo.
Biografia de Yuri Gagarin
Yuri Gagarin nació el 9 de marzo de 1934 en Gzhatsk en el seno de una familia de campesinos. Durante su juventud trabajó en la industria metalúrgica hasta que ingresó al aeroclub de la ciudad de Sarátov en 1954 por su afición al vuelo y los aviones. Un año más tarde, en 1955 comenzó a estudiar en la Escuela Militar de Pilotos de Oremburgo.
La Unión Soviética estaba logrando grandes avances en la carrera militar. Habían puesto en órbita el satélite Sputnik en 1957 y habían enviado al espacio a la perra Laika, el primer ser vivo que llegó al exterior de la Tierra. Así, en 1960, Yuri se presentó para el programa espacial del Gobierno. De entre 3.500 voluntarios fue elegido como el primer cosmonauta de la historia tras ser sometido a experimentos y pruebas físicas y psicológicas. Sus 1,57 metros de altura fueron una ventaja para ser elegido, pues la nave Vostok tenía una cabina pequeña.
El 12 de abril de 1961, Yuri Gagarin fue el primer ser humano en viajar al espacio. Voló durante 108 minutos y permaneció 9 en órbita. Habló por radio y comió para que los científicos pudieran saber si un ser humano puede actuar de manera normal sin gravedad. La operación fue un éxito y se hizo famosa la frase que los medios soviéticos aseguraban que pronunció: «Aquí no veo a ningún dios».
Yuri Gagarin se convirtió en todo un héroe en la Unión Soviética y en el mundo. Su vida se acabaría a los 34 años de edad cuando en 1968 falleció después durante un entrenamiento en un vuelo rutinario. El avión se estrelló después de que, según un informe gubernamental desclasificado en 2013, otra aeronave generase una onda de choque supersónica que provóco que Gagarin perdiese el control y se estrellase.
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra tener esta planta cerca de la entrada de casa: impide que entre la buena suerte, según el Feng Shui
-
Esta expresión sólo la entienden en Andalucía y deja sin palabras al resto de España
-
Lo confirma una experta en limpieza: el truco definitivo para el sarro del inodoro es una lija y no volverás a usar otra cosa
-
Soy experta en protocolo y así tienes que comerte las patatas fritas: «Al abrir una bolsa…»
-
«Es veneno para la piedra»: la contundente advertencia de las expertas sobre el uso del vinagre de limpieza en casa
Últimas noticias
-
Milei, evacuado de un acto electoral tras ser atacado por una turba con piedras y huevos
-
A qué hora es el GP de Holanda de F1: horario y dónde ver gratis por TV y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Bellucci: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming