¿Es WhatsApp mejor que Telegram?
Analizan la carne de la hamburguesa de Lidl y no pueden creerse lo que han encontrado
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los expertos para eliminar la cal de los grifos al instante
No son pocas las personas que prefieren a Telegram en lugar de WhatsApp. Uno de los motivos que alegan es que es más seguro, basándose en la última vulnerabilidad detectada en WhatsApp que accedió a información privada de miles de usuarios, superando las todas las barreras de seguridad.
Pero, ¿realmente es tan beneficioso el uso de Telegram? En realidad, la diferencia no es tanta. Veamos algunos detalles.
¿Telegram o WhatsApp?
Si quieres usar WhatsApp en tu ordenador tendrás que depender de tu teléfono. Pero si tu dispositivo no tiene acceso a WiFi, está apagado o no tiene batería, no podrás usar WhatsApp Web en el PC.
Además, es real la demora que se da en el envío de los mensajes y en ocasiones se entrecorta la transmisión de los audios.
En Telegram esto no sucede porque no depende de ningún dispositivo y podremos realizar todas las operaciones que queramos, sin usar nuestro móvil.
Los bots son funciones automatizadas que se pueden agregar a las conversaciones y a los grupos como, por ejemplo, los que realizan las transcripciones de audio a texto.
Y también es posible crear nuestros propios bots de una manera bastante sencilla. Es posible que un grupo vea lo que imprime una impresora 3D de uno de los miembros y que, además, sea posible enviar cualquier tipo de archivo para imprimir.
Es un hecho que la mayoría de los usuarios de los servicios de mensajería como WhatsApp, usen las notas de voz de manera muy frecuente. Pero en Telegram el servicio es al parecer, superior, y la experiencia de uso para el usuario es mucho más cómoda.
Si, por ejemplo, en Telegram recibes diez notas de voz seguidas, podrás escucharlas a todas pulsando Play en la primera de ellas. La reproducción será automática. Podrás escuchar todas las notas, como si fuera un solo audio, y al terminarse la reproducción recibirás un aviso de Telegram por si quieres contestar.
En caso de hacerlo, solo tienes que empezar a hablar y cuando termines, apartar el móvil de tu oreja y el mensaje se enviará automáticamente. Esta función es quizás la más práctica, ya que no es necesario tocar la pantalla en ningún momento.
Otra de las ventajas de Telegram es que no es necesario mantener presionado el botón de grabación de audio pues con presionarlo y deslizarlo hacia arriba se bloqueará el micrófono y podrás hablar todo lo que quieras.
Lo último en Curiosidades
-
Ni aceite ni harina: el truco definitivo del chef Dani García para que los calamares fritos queden extra-crujientes
-
Adiós a la buena suerte: esto es lo que realmente significa derramar sal en casa
-
El pueblo más bonito de Huesca que tiene nombre árabe, mantiene su pasado medieval y recomienda ‘National Geographic’
-
La expresión valenciana que nadie en España conoce: la usan todo el rato y ni su diccionario oficial la recoge
-
Crece hasta en un envase de yogur y da frutos sin descanso: el secreto vegetal que conquista a los jardineros
Últimas noticias
-
Murtra sobre Pallete: «En Telefónica había miedo a tomar decisiones y se ejecutaban con mucha lentitud»
-
Telefónica condiciona una futura ampliación de capital a la compra de un gran operador en Europa
-
Detenidos dos de los autores de la paliza a un joven discapacitado en Zaragoza
-
Qué deben hacer los bomberos en un incendio o en un accidente con vehículos eléctricos
-
Los jóvenes separatistas de Mallorca se van dos semanas de juerga subvencionada por Cataluña y Valencia