Viajar a esta capital europea es realmente barato: 20€ por noche y la comida entre 5 y 7 euros
La ciudad española que debes visitar en 2024: comida y alojamiento barato, cultura, mar y montaña
Se acabó para siempre. Viajar en avión ya no volverá a ser lo mismo desde este día
Si quieres hacer un buen viaje en 2024 sin gastarte un dineral, esta capital europea derrocha belleza en todos sus rincones y es realmente barata: puedes encontrar alojamientos por tan solo 20 euros la noche y comer por apenas 5 euros. Además, se encuentra muy cerca de España y hay línea directa para llegar en avión, lo cual es un gran punto a favor. Cualquier época del año es buena para descubrir este destino, aunque en verano tiene un encanto muy especial.
Hablamos de Palermo, la capital de Sicilia. Hipnotizante, caótica y cautivadora a partes iguales, es una ciudad que no te dejará indiferente. Posee Está dotada de un considerable patrimonio artístico y arquitectónico que abarca desde restos púnicos hasta casas de estilo art nouveau, pasando por residencias de estilo árabe y normando, iglesias barrocas y teatros neoclásicos. En julio de 2015, el conjunto «Palermo árabe-normando y las catedrales de Cefalú y Monreale» pasó a formar parte de la lista del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Lugares de interés en Palermo
La Catedral de Palermo es un lugar imprescindible para visitar, no solo por su belleza excepcional, sino también por su fascinante historia. Originalmente construida como basílica paleocristiana, transformada posteriormente en mezquita y luego de nuevo en iglesia, su arquitectura refleja esta rica mezcla cultural. Al recorrerla, podrás apreciar una combinación única de elementos árabes, góticos y barrocos que le otorgan un carácter distintivo y cautivador.
En Palermo, una visita recomendada es el Mercado Ballaro, reconocido como uno de los más grandes y representativos de la ciudad. Este vibrante mercado ofrece una amplia gama de los mejores productos sicilianos, que van desde frutas, verduras, quesos hasta pescados frescos, todo a precios inigualables. Además de los puestos de comida, se pueden encontrar artículos diversos, como platos, productos electrónicos y una amplia gama de elementos a precios económicos.
El Teatro Massimo de Palermo, inaugurado en 1897, fue reconocido como el teatro de ópera más grande de Italia y el tercero en Europa, tras París y la Ópera de Viena. A pesar de la controversia inicial sobre su tamaño y la necesidad real de un teatro de esa magnitud en Palermo, rápidamente se ganó fama por la excelencia de sus obras y representaciones operísticas.
El Museo Arqueológico Regional de Palermo, ofrece una extensa exhibición distribuida en tres plantas. Este museo alberga una impresionante colección de piezas etruscas, romanas, egipcias y griegas, algunas de ellas provenientes de los renombrados templos de Selinunte.
El Palacio Normando, también conocido como Palacio Real de Palermo, es un emblema de la fusión cultural en la ciudad. Ubicado en Piazza Independenza, este palacio fue inicialmente construido para los emires árabes y posteriormente ampliado por los normandos y ocupado por los españoles. Actualmente, alberga la Asamblea Regional Siciliana. Su estilo arquitectónico cosmopolita conserva huellas de las distintas culturas que lo han habitado. Los patios, jardines y el Salón del Rey Roger son impresionantes, especialmente por sus mosaicos de escenas de caza.
San Juan de los Eremitas, conocida como San Giovanni degli Eremiti en italiano, es una iglesia medieval de estilo normando. Destacada por sus cúpulas rojas llamativas en el exterior, su interior también cautiva por su belleza. El claustro y los jardines son un remanso de paz, ofreciendo un espacio tranquilo para alejarse del bullicio urbano. Esta iglesia posee una sencillez notable, exhibiendo una mezcla inteligente entre el estilo musulmán y normando, lo que le confiere un carácter único y distintivo.
Las Catacumbas de los Capuchinos de Palermo, conocidas como Catacombe dei Cappuccini en italiano, son uno de los lugares más destacados para visitar en la ciudad. Inicialmente reservadas para enterrar a los monjes del Monasterio de los Capuchinos, con el tiempo, muchos sicilianos, especialmente de familias nobles, solicitaron ser sepultados allí.
Lo último en Curiosidades
-
Ni ‘jajaja’ ni ‘jejeje’: la RAE confirma cómo tenemos que escribir cuando nos reímos
-
Arguiñano da la voz de alarma sobre este producto chino y lanza un mensaje claro a los consumidores españoles
-
Uno de los animales más extraños del mundo vivió con dinosaurios y lleva 70 millones de años casi sin cambios
-
Van de vacaciones a Barcelona y lo que les pasa en una hora es inexplicable: «Sospechoso»
-
Tus joyas como nuevas con este truco casero que las deja impolutas: es mano de santo
Últimas noticias
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
-
España – Portugal | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone
-
Muere Peter Rufai, el mítico portero nigeriano que jugó en el Deportivo de La Coruña en los 90