Se vende una aldea gallega con vistas al mar por 200.000 euros
Se trata del pueblo de Candelago con apenas diez casas y vistas a unos imponentes acantilados
Los 5 pueblos abandonados de Galicia que tienes que visitar
Los pueblos abandonados más misteriosos de España
Se pone a la venta un pueblo segoviano casi entero por 2,1 millones de euros
Vente a vivir a un pueblo, la plataforma para encontrar pueblos en los que vivir
La España vaciada es una problemática que hace años que se sufre en nuestro país. Algunos pueblos de España han quedado completamente vacíos, de modo que son muchos los ejemplos en los que se han publicado anuncios ofreciendo casa y trabajo a la gente para que vuelvan a repoblar alguno de esos pueblos prácticamente abandonados y parece que a estos se suma uno más tras promocionarse la venta de una aldea gallega con vistas al mar por 200.000 euros.
Se vende una aldea gallega con vistas al mar por 200.000 euros
Candelago, así es como llama la aldea gallega ubicada en el centro de la de la Costa da Morte que destaca por sus vistas a unos grandiosos acantilados pero que está completamente vacía de manera que se encuentra actualmente a la venta por 200.000 euros.
La aldea que que pertenece al término municipal de Ponteceso (A Coruña), se compone de menos de una decena de casas de piedra y hórreos que parecen resistir el paso del tiempo a pesar de que a su alrededor la vegetación crece por momentos. Un lugar sin duda espectacular, pero en el que no vive nadie a no ser que alguien ponga remedio y pague la módica cantidad de dinero que se solicita.
El enclave es realmente imponente estando apenas a poco más de un kilómetro del puerto de Corme y también próximo Faro de O Roncudo, que cuenta con un conjunto de acantilados sobre los cuáles podemos encontrar algunos de los mejores percebes del mundo.
No es la primera vez sin embargo que la aldea intenta ser «salvada». La Voz de Galicia informa que anteriormente se intentó convertir el pueblo en un completo de turismo rural pero la idea cayó en saco roto y finalmente no pudo salir adelante.
La «salvación» podría estar en ser Bien de Interés Cultural
Por el momento nadie se ha interesado en hacer una oferta por la aldea cuya salvación podría estar también en el hecho de que tenga algún que otro elemento que pudiera ser declarado BIC, es decir, Bien de Interés Cultural. En concreto, una cruz y un hórreo que por lo visto son anteriores a 1901. Una labor nada fácil pero que podría hallarse documentación al respecto y de conseguir la certificación BIC podría hacer que se genere interés.
Por otro lado, desde el concello de Ponteceso, alertan a la gente que no se lleve piedras o losas, que son parte histórica de la aldea que suelen acabar decorando jardines o patios.
Lo último en Curiosidades
-
Un niño jugaba entre las rocas de una playa en Lugo y acabó encontrando algo que dejó a todos sin palabras
-
Adiós a las avispas: el secreto natural que muchos usan para mantenerlas lejos de tu casa
-
Los expertos piden urgentemente que cerremos las ventanas para dormir en verano y tiene sentido
-
Poca gente lo sabe, pero en el Amazonas viven delfines de color rosa, y están en peligro de extinción
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
Últimas noticias
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
María del Monte irrumpe en la imitación de Bertín Osborne: «Es como la Giralda vestida de flamenca»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone