Se vende una aldea gallega con vistas al mar por 200.000 euros
Se trata del pueblo de Candelago con apenas diez casas y vistas a unos imponentes acantilados
Los 5 pueblos abandonados de Galicia que tienes que visitar
Los pueblos abandonados más misteriosos de España
Se pone a la venta un pueblo segoviano casi entero por 2,1 millones de euros
Vente a vivir a un pueblo, la plataforma para encontrar pueblos en los que vivir
La España vaciada es una problemática que hace años que se sufre en nuestro país. Algunos pueblos de España han quedado completamente vacíos, de modo que son muchos los ejemplos en los que se han publicado anuncios ofreciendo casa y trabajo a la gente para que vuelvan a repoblar alguno de esos pueblos prácticamente abandonados y parece que a estos se suma uno más tras promocionarse la venta de una aldea gallega con vistas al mar por 200.000 euros.
Se vende una aldea gallega con vistas al mar por 200.000 euros
Candelago, así es como llama la aldea gallega ubicada en el centro de la de la Costa da Morte que destaca por sus vistas a unos grandiosos acantilados pero que está completamente vacía de manera que se encuentra actualmente a la venta por 200.000 euros.
La aldea que que pertenece al término municipal de Ponteceso (A Coruña), se compone de menos de una decena de casas de piedra y hórreos que parecen resistir el paso del tiempo a pesar de que a su alrededor la vegetación crece por momentos. Un lugar sin duda espectacular, pero en el que no vive nadie a no ser que alguien ponga remedio y pague la módica cantidad de dinero que se solicita.
El enclave es realmente imponente estando apenas a poco más de un kilómetro del puerto de Corme y también próximo Faro de O Roncudo, que cuenta con un conjunto de acantilados sobre los cuáles podemos encontrar algunos de los mejores percebes del mundo.
No es la primera vez sin embargo que la aldea intenta ser «salvada». La Voz de Galicia informa que anteriormente se intentó convertir el pueblo en un completo de turismo rural pero la idea cayó en saco roto y finalmente no pudo salir adelante.
La «salvación» podría estar en ser Bien de Interés Cultural
Por el momento nadie se ha interesado en hacer una oferta por la aldea cuya salvación podría estar también en el hecho de que tenga algún que otro elemento que pudiera ser declarado BIC, es decir, Bien de Interés Cultural. En concreto, una cruz y un hórreo que por lo visto son anteriores a 1901. Una labor nada fácil pero que podría hallarse documentación al respecto y de conseguir la certificación BIC podría hacer que se genere interés.
Por otro lado, desde el concello de Ponteceso, alertan a la gente que no se lleve piedras o losas, que son parte histórica de la aldea que suelen acabar decorando jardines o patios.
Lo último en Curiosidades
-
Ni Albacete ni Logroño: éstas son las 5 ciudades más aburridas de España, según ChatGPT
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y debes desactivarla de forma urgente: elimina ya el círculo azul
-
Está a menos de una hora de Madrid y es la mejor opción para el fin de semana: la playa ideal para huir del calor
-
No tienes que hacer nada: el truco fácil para acabar con la grasa de tu campana definitivamente
-
Adiós a las huellas: el sencillo truco para limpiar la pantalla de tu móvil sin estropearla
Últimas noticias
-
Fin de la huelga de los conductores de autobuses del TIB
-
Uraclio, el lince que lleva ya dos semanas en la Comunidad de Madrid, busca su lugar para establecerse
-
Las candidatos al título comienzan a tomar posiciones en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
ONCE hoy, jueves, 31 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 31 de julio de 2025