Universitarios españoles eligen las empresas más atractivas para trabajar: Mercadona lidera el ranking
Después de unas semanas de intensa actividad para los cientos de miles de universitarios que se han enfrentado a los exámenes de la EBAU, ahora toca hacer balance y comenzar a planificar el futuro. Entre las prioridades de los estudiantes está la de encontrar un buen empleo o por lo menos, algo que les resulte atractivo y, parece ser, que muchos de ellos ven en la cadena Mercadona como uno de los destinos más atractivos para trabajar.
En el estudio desarrollado por Merco y Recruiting Erasmus, donde se ha consultado a cientos de estudiantes universitarios españoles, los resultados muestran que para los más jóvenes Mercadona es la opción más atractiva para desarrollar una carrera profesional.
Después de la cadena de supermercados le sigue Inditex, Google o el gigante del comercio electrónico, Amazon.
El estudio se ha desarrollado entre más de 8.400 alumnos de diferentes grados universitarios en el marco de la 4ª Edición de Merco Talento Universitario de España que pretende aportar información relevante sobre las capacidades y gustos de los estudiantes universitarios de último y penúltimo curso.
Los universitarios encuestados consideran adecuado tener un salario de unos 1.466 euros al mes al incorporarse al mercado de trabajo, además de preferir un trabajo en grandes compañías en vez de trabajar para pequeñas empresas.
El ranking de las diez preferidas
Tal y como desvela este estudio, Mercadona es la empresa favorita y más atractiva para los universitarios españoles. La estabilidad y seguridad que brinda la cadena de supermercados levantina es todo un plus para los universitarios que buscan salir de la carrera y acceder al mercado laboral.
Después de Mercadona, Inditex es la segunda empresa que más atare a los universitarios. El conglomerado de empresas creado por Amancio Ortega siempre busca talento y trabajadores, ofreciendo unas condiciones laborales muy favorables para sus trabajadores.
Dos gigantes de la tecnología ocupan el 3º y 4º puesto. Google y Amazon son las empresas tecnológicas más atractivas para los universitarios españoles.
El top 5 lo cierra Banco Santander, siendo el primero del sector económico en aparecer en esta lista.
Desde el puesto 6 al 10, encontramos tecnología, consumo y finanzas. En el 6º puesto se encuentra la multinacional de bebidas Coca-Cola.
La sigue las multinacionales de la comunicación y la informática como son Apple y Microsoft.
En el puesto 9 encontramos a la gran cadena de decoración sueca, Ikea, que ya cuenta con un buen número de tiendas en nuestro país y ofrece buenas condiciones laborales a sus empleados.
Por último cierra el ranking el banco BBVA en décima posición.
Temas:
- Curiosidades
- Mercadona
Lo último en Curiosidades
-
Ni los rosales ni las margaritas: pánico en España por la planta que atrae serpientes en verano
-
La popular expresión andaluza que todos usamos sin parar en España pero nadie sabe de dónde viene
-
Ni Madrid ni Barcelona: ésta es la ciudad de España donde hay un papa enterrado
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el sencillo truco para congelar el pan y que luego quede crujiente
-
Hasta hace 10 años era legal matar a estos españoles en este país de Europa: sólo si eran de esta comunidad autónoma
Últimas noticias
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
Un experto explica la causa del apagón: «No han desaparecido 15 GV, ha sido una sobrecarga eléctrica»
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para las lluvias que llegan: España recibe una nueva DANA
-
Los científicos no dan crédito: encuentran en Noruega un esquí de hace 1.300 años perfectamente conservado
-
Estos son los signos en la piel que alertan de enfermedades reumáticas