Universitarios españoles eligen las empresas más atractivas para trabajar: Mercadona lidera el ranking
Después de unas semanas de intensa actividad para los cientos de miles de universitarios que se han enfrentado a los exámenes de la EBAU, ahora toca hacer balance y comenzar a planificar el futuro. Entre las prioridades de los estudiantes está la de encontrar un buen empleo o por lo menos, algo que les resulte atractivo y, parece ser, que muchos de ellos ven en la cadena Mercadona como uno de los destinos más atractivos para trabajar.
En el estudio desarrollado por Merco y Recruiting Erasmus, donde se ha consultado a cientos de estudiantes universitarios españoles, los resultados muestran que para los más jóvenes Mercadona es la opción más atractiva para desarrollar una carrera profesional.
Después de la cadena de supermercados le sigue Inditex, Google o el gigante del comercio electrónico, Amazon.
El estudio se ha desarrollado entre más de 8.400 alumnos de diferentes grados universitarios en el marco de la 4ª Edición de Merco Talento Universitario de España que pretende aportar información relevante sobre las capacidades y gustos de los estudiantes universitarios de último y penúltimo curso.
Los universitarios encuestados consideran adecuado tener un salario de unos 1.466 euros al mes al incorporarse al mercado de trabajo, además de preferir un trabajo en grandes compañías en vez de trabajar para pequeñas empresas.
El ranking de las diez preferidas
Tal y como desvela este estudio, Mercadona es la empresa favorita y más atractiva para los universitarios españoles. La estabilidad y seguridad que brinda la cadena de supermercados levantina es todo un plus para los universitarios que buscan salir de la carrera y acceder al mercado laboral.
Después de Mercadona, Inditex es la segunda empresa que más atare a los universitarios. El conglomerado de empresas creado por Amancio Ortega siempre busca talento y trabajadores, ofreciendo unas condiciones laborales muy favorables para sus trabajadores.
Dos gigantes de la tecnología ocupan el 3º y 4º puesto. Google y Amazon son las empresas tecnológicas más atractivas para los universitarios españoles.
El top 5 lo cierra Banco Santander, siendo el primero del sector económico en aparecer en esta lista.
Desde el puesto 6 al 10, encontramos tecnología, consumo y finanzas. En el 6º puesto se encuentra la multinacional de bebidas Coca-Cola.
La sigue las multinacionales de la comunicación y la informática como son Apple y Microsoft.
En el puesto 9 encontramos a la gran cadena de decoración sueca, Ikea, que ya cuenta con un buen número de tiendas en nuestro país y ofrece buenas condiciones laborales a sus empleados.
Por último cierra el ranking el banco BBVA en décima posición.
Temas:
- Curiosidades
- Mercadona
Lo último en Curiosidades
-
Tienes que reiniciar tu móvil urgentemente si no quieres caer en la peor estafa: lo dicen los expertos
-
Ni se te ocurra aplastar una chinche si te la encuentras en casa: los expertos alertan del motivo
-
Un carnicero avisa sobre el error que cometemos al hacer albóndigas y pide que no lo hagamos más
-
Los alemanes activan las alarmas al denunciar una inquietante plaga en las playas de Tenerife
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco más fácil para eliminar toda la grasa de la freidora de aire
Últimas noticias
-
Identificados dos menores como responsables de un incendio provocado en un colegio de Palma
-
Ayuso: «Era un caso archivado desde hace tres años»
-
María Jesús Montero defiende los insultos de Yolanda Díaz a Andalucía: «Es un chascarrillo…»
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Cuatreros en Huelva: La Guardia Civil desmantela una banda de ladrones de ganado