Turismo volcánico, la nueva tendencia de viaje
El turismo volcánico es una nueva y peligrosa tendencia de viajes
El turismo volcánico es una nueva y peligrosa tendencia de viajes. En un informe de la institución británica Royal Geographical Society ha advertido sobre los peligros que entraña el denominado “turismo volcánico”. Este estudio habla de que los turistas no terminan de comprender la seriedad y los riesgos.
En la actualidad los servicios de emergencia de países como Islandia, tienen que ir conteniendo la llegada de turistas que desean aproximarse a un volcán en erupción.
Este fenómeno del «turismo volcánico» trata básicamente de aproximarse a donde se encuentren los volcanes en erupción para poder mirarlos, escucharlos y sentir el calor que despiden y demás fenómenos naturales.
Miles de personas viajan con ese objetivo
Amy Donovan, una geógrafa de la Universidad de Cambridge fue quien estuvo a cargo del estudio. “Puedes respirar el gas, escuchar los sonidos que la tierra hace. Ellos quieren acercarse para sentir el poder de la tierra”, asegura. Existen algunas personas que se las denominan“volcanófilas”, que son quienes persiguen erupciones alrededor del mundo.
Esta científica, piensa que el claro aumento que ha experimentado el denominado «turismo volcánico», pueden ser debido al aumento de los teléfonos móviles, pues para la gente ahora es más sencillo tomar fotos y grabarse ante los diferentes escenarios, pero eso sí, no se dan cuenta del riesgo que corren.
Puede que los turistas sean golpeado por trozos de roca o fragmentos de lava. Incluso en ocasiones, al aproximarse a una “fuente de lava”, existen gases venenosos. Las erupciones de carácter volcánico va cambiando de forma rápida y generará otros riesgos, caso de inundaciones.
Hay casos, donde la necesidad de rescatar a los turistas puede llegar a poner en peligro a los servicios de emergencia y poner más complicados los planes de rescate en las poblaciones cercanas. De forma especial, si los viajeros están en zonas de complicado acceso o evacuación.
Amy Donovan ha asegurado que dicha tendencia turística puede pasar a ser un gran reto para las autoridades en estos destinos. “La gente rompe las normas de seguridad. No puedes vigilar el sitio de un volcán por la noche”.
En 2010, sin ir más lejos, dos turistas murieron en Islandia al querer cruzar un glaciar para alcanzar un volcán. Turismo y aventura, pero no arriesguemos nuestra vida.
Lo último en Curiosidades
-
Un madrileño dice esto de los catalanes y se lía la mundial: «Tenéis fama…»
-
Ni se te ocurra aplastar una cucaracha si te la encuentras en casa: la OMS avisa por qué no debes hacerlo
-
Las mejores pastelerías para disfrutar de las rosquillas de San Isidro, en Madrid
-
Historia de San Isidro: quién era, sus milagros mas conocidos y por qué se celebra el 15 de mayo
-
Ni Italia ni Francia: el pueblo medieval mejor conservado está en España y parece sacado de un cuento
Últimas noticias
-
Los ultras del Espanyol piden suspender el partido contra el Barcelona por el atropello fuera del estadio
-
Un atropello múltiple junto al estadio del Espanyol en Cornellá-El Prat deja 10 heridos
-
Así fue el atropello: una conductora se puso nerviosa tras atropellar a una chica y aceleró de nuevo
-
Espanyol – Barcelona, en vivo online hoy | Sigue en directo los goles y el partido de derbi de Liga
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos