Turismo volcánico, la nueva tendencia de viaje
El turismo volcánico es una nueva y peligrosa tendencia de viajes
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
El turismo volcánico es una nueva y peligrosa tendencia de viajes. En un informe de la institución británica Royal Geographical Society ha advertido sobre los peligros que entraña el denominado “turismo volcánico”. Este estudio habla de que los turistas no terminan de comprender la seriedad y los riesgos.
En la actualidad los servicios de emergencia de países como Islandia, tienen que ir conteniendo la llegada de turistas que desean aproximarse a un volcán en erupción.
Este fenómeno del «turismo volcánico» trata básicamente de aproximarse a donde se encuentren los volcanes en erupción para poder mirarlos, escucharlos y sentir el calor que despiden y demás fenómenos naturales.
Miles de personas viajan con ese objetivo
Amy Donovan, una geógrafa de la Universidad de Cambridge fue quien estuvo a cargo del estudio. “Puedes respirar el gas, escuchar los sonidos que la tierra hace. Ellos quieren acercarse para sentir el poder de la tierra”, asegura. Existen algunas personas que se las denominan“volcanófilas”, que son quienes persiguen erupciones alrededor del mundo.
Esta científica, piensa que el claro aumento que ha experimentado el denominado «turismo volcánico», pueden ser debido al aumento de los teléfonos móviles, pues para la gente ahora es más sencillo tomar fotos y grabarse ante los diferentes escenarios, pero eso sí, no se dan cuenta del riesgo que corren.
Puede que los turistas sean golpeado por trozos de roca o fragmentos de lava. Incluso en ocasiones, al aproximarse a una “fuente de lava”, existen gases venenosos. Las erupciones de carácter volcánico va cambiando de forma rápida y generará otros riesgos, caso de inundaciones.
Hay casos, donde la necesidad de rescatar a los turistas puede llegar a poner en peligro a los servicios de emergencia y poner más complicados los planes de rescate en las poblaciones cercanas. De forma especial, si los viajeros están en zonas de complicado acceso o evacuación.
Amy Donovan ha asegurado que dicha tendencia turística puede pasar a ser un gran reto para las autoridades en estos destinos. “La gente rompe las normas de seguridad. No puedes vigilar el sitio de un volcán por la noche”.
En 2010, sin ir más lejos, dos turistas murieron en Islandia al querer cruzar un glaciar para alcanzar un volcán. Turismo y aventura, pero no arriesguemos nuestra vida.
Lo último en Curiosidades
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»