El truco para que tu nevera enfríe de verdad en verano
Menos aire acondicionado y calles a oscuras: todas las medidas de ahorro energético del Gobierno
Bill Gates contra Pedro Sánchez: el truco para poner el aire acondicionado sin gastar
Entre todos los problemas que provocan las altas temperaturas en verano, uno de los peores es la conservación de los alimentos que pueden echarse a perder un poco más rápidamente que el resto del año, sobre todo si no tenemos ciertos cuidados fundamentales. Cuál es el truco para que tu nevera enfríe de verdad en verano.
De hecho, aunque muchas personas no lo tienen en cuenta, hay que adaptarse a la ola de calor en lo que respecta a la preservación de la comida porque esta estación no es igual que las demás, y si no tomamos algunas precauciones, lo más probable es que acabemos desperdiciando esos alimentos.
Y no se trata sólo de ajustar la rueda de la temperatura en el punto adecuado, sino también de saber cuál es ese valor perfecto de acuerdo a cómo están distribuidos los alimentos dentro de la nevera. No es lo mismo intentar mantener frío un refrigerador lleno, que uno que apenas tiene comida y no necesitará tanta potencia.
Truco para que tu nevera enfríe de verdad en verano
Lo primero que tienes que hacer es ajustar precisamente la rueda del frigorífico que siempre va del 1 al 5 según qué tan fría sea la temperatura interna para que quede a 5°C durante estas semanas en la parte de la nevera, mientras que el congelador debe quedar en unos -15° C.
La distribución de los alimentos es otra cuestión importante porque colocarlos en mala ubicación puede acelerar su descomposición, obligándonos a echarlos al cesto de la basura. Básicamente, tiene que ver con que el refrigerador no distribuye el frío homogéneamente, sino que hay regiones que se ven favorecidas.
El consejo de los profesionales en la materia es que dejemos la carne y los pescados frescos lo más aproximados al congelador posible, sea en la parte inferior o en la parte superior. Algunos modelos de frigoríficos incluso tienen una división específica, que dice “extra fresh”. En ella deben dejarse las carnes, los lácteos y otros productos.
Más fácil resulta con las frutas y las verduras que suelen tener cajones concretos para ellas. Eso sí, asegúrate de quitarlas de las bolsas de plástico antes de guardarlas en los cajones, ya que el contacto permanente con ese material apura su putrefacción, y más aún en los días veraniegos.
Tanto los huevos como los embutidos van en las zonas medias y altas de la nevera, priorizando los productos más frescos hacia el fondo del refrigerador, y destinando los envasados, preparados para soportar mejor las altas temperaturas, a la puerta y las partes delanteras.
Temas:
- electrodomésticos
Lo último en Curiosidades
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
-
La esvástica que está en todas las casas de Japón y nadie entiende por qué: los turistas no dan crédito
-
Adiós a los azulejos en la cocina: el sencillo truco de un experto para ahorrarte un pastizal en la reforma
-
Adiós a usar el móvil en el baño: los médicos explican por qué este hábito te puede costar muy caro
Últimas noticias
-
Muere una mujer en Ibiza tras ser atropellada por un todoterreno que conducía un irlandés drogado
-
Carrera F1 GP de Italia | Resultado, resumen vuelta a vuelta y cómo ha quedado el podio y la clasificación general en Monza
-
Álex Márquez: «Me da igual el pique con Rossi, el mío es con Marc»
-
Telemadrid repasa en ‘Cámara Real’ los 10 años de OKDIARIO y su audiencia con el Rey
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre