El truco de la patata para estirar los zapatos que te quedan pequeños
El truco de Tiktok que se hace viral: a partir de ahora ya no doblarás mal los jerséis
Los trucos más sencillos para enhebrar una aguja en cuestión de segundos
El truco viral para sacar la ropa casi seca de la lavadora
Hay zapatos que, a pesar de estar totalmente nuevos, suelen acabar guardados para siempre en el armario porque nos quedan pequeños. No, no es que los hayamos comprado mal. Puede deberse a que, por ejemplo, tengamos un pie un poco más grande que el otro o a que se nos hinchen los pies a lo largo del día y no estemos cómodos con ellos. Para solucionar este problema, el truco de la patata es el mejor para estirar los zapatos que nos quedan pequeños.
Uno de los trucos más populares que existen es el del secador de pelo, pero lo cierto es que el calor únicamente tiene efecto si los zapatos son de gamuza o de cuero. También existe el conocido como truco del congelador. Consiste en llenar una bolsa con agua, meterla en lo zapatos y ponerlos durante unas horas en el congelador. ¿El problema? Que los tejidos delicados pueden estropearse.
Así funciona el truco de la patata
Si queremos estirar los zapatos que nos quedan pequeños, el truco de la patata es el mejor. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Cogemos una patata grande, le quitamos la piel y la secamos con papel de cocina absorbente.
- La ponemos en el interior del zapato y dejamos que actúe durante 10-12 horas.
- Una vez transcurrido el tiempo, retiramos ¡y listo!
- Si el zapato todavía no ha adquirido el tamaño deseado, podemos repetir el proceso al día siguiente.
¿Cómo evitar que se hinchen los pies?
Si el motivo por el que nos quedan los zapatos pequeños es porque se nos hinchan los pies, es importante conocer una serie de trucos para evitarlo.
Si pasamos muchas horas sentados, es importante hacer pequeños descansos de cinco minutos cada hora o cada dos horas. Podemos aprovecharlos para dar paseos de unos pocos minutos y así mejorar el retorno venoso.
Como resulta lógico, debemos evitar los zapatos, los calcetines y los pantalones que nos compriman los pies y los tobillos en exceso. El ejercicio es clave para mejorar la circulación sanguínea y linfática. Es suficiente con caminar o andar en bicicleta media hora el día.
Al final del día, conviene poner las piernas en alto para reducir la hinchazón. Podemos aprovechar para masajear las piernas, comenzando por los dedos de los pies e ir ascendido hasta las ingles.
Y, por último, es fundamental mantenernos hidratados para evitar la retención de líquidos. Las bebidas con mucha cafeína son deshidratantes y promueven la hinchazón, así que mejor evitarlas.
Temas:
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo hace: el sencillo truco para evitar que entren polillas en casa en verano tras volver de vacaciones
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
La Guardia Civil alerta: este gesto tan común tras perder el DNI puede salirte muy caro
Últimas noticias
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
El calor más extremo llega a Madrid: la capital alcanzará los 40 ºC el martes y el calor se quedará aquí hasta este día