Curiosidades
Trucos

El truco de las lavanderías para que las mantas siempre huelan a limpio: te va a cambiar la vida

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Ahora que llega el invierno, es momento de sacar las mantas del armario, pero lo último que queremos es que tengan un aroma rancio o a humedad que no se va ni con el lavado. Sin embargo, esto es muy habitual, ya que tienden a acumular olores desagradables y la dificultad para lavarlas y secarlas de manera adecuada. Por suerte, las lavanderías profesionales conocen una serie de trucos para hacer que las mantas huelan a limpio durante más tiempo.

Un punto crucial es el proceso de secado. Muchas veces, cuando las lavamos en casa, no les damos el tiempo suficiente para secarse por completo, o las guardamos en un lugar húmedo o cerrado, lo que puede generar malos olores. Si no tienes una secadora en casa, lo mejor es dejar que las mantas se sequen en un lugar bien ventilado. Durante los meses de invierno, coloca un deshumidificador o un ventilador cerca del tendedero para acelerar el proceso. Una vez secas, evita guardarlas en espacios oscuros o húmedos, ya que estos lugares favorecen el crecimiento de moho y la aparición de malos olores.

El truco para que las mantas siempre huelan a limpio

Uno de los secretos más sencillos y efectivos para mantener la frescura en las mantas es el uso de pequeños potenciadores de fragancia. El truco consiste en colocar estas bolsitas con fragancia en los armarios, cajones o directamente dentro de las mantas para que liberen su aroma.

Lo mejor de todo es que puedes elegir la fragancia que más te guste. Desde aromas florales y dulces hasta frescos y limpios, hay opciones para todos los gustos. También puedes optar por bolsitas de tela rellenas con ingredientes naturales como lavanda seca, cáscaras de cítricos o flores secas que también ayudan a mantener la frescura.

Bicarbonato y vinagre

Un truco muy conocido en las lavanderías y que puedes aplicar en casa es la combinación de bicarbonato y vinagre, dos productos naturales que ayudan a eliminar los malos olores y neutralizar las bacterias. Durante el lavado, añade media taza de bicarbonato al detergente o, si prefieres, una taza de vinagre blanco en el ciclo de aclarado. Este método no sólo neutraliza los olores persistentes, sino que también ayuda a mantener las mantas suaves y frescas sin tener que recurrir a productos químicos agresivos.

Aceites esenciales

Otro de los secretos de las lavanderías profesionales es el uso de aceites esenciales. Este truco es especialmente útil para quienes buscan una fragancia más duradera. Los aceites esenciales, como el de lavanda, eucalipto o citronela, tienen propiedades no solo aromáticas, sino también antibacterianas y antimicrobianas.  Para usar aceites esenciales, sólo tienes que añadir unas gotas al último ciclo de aclarado o mezclar unas gotas con el detergente líquido.

Almacenaje

Aunque el lavado y el secado son esenciales, también es importante considerar cómo guardas las mantas. Las lavanderías profesionales utilizan ciertos trucos para que la ropa se mantenga fresca, incluso cuando no se usa durante un tiempo.

Consejos adicionales

Además de estos trucos mencionados, hay algunos consejos adicionales que puedes aplicar para mantener las mantas frescas y con olor a limpio durante más tiempo:

Con estos sencillos trucos, puedes mantener la mantas frescas y con olor a recién lavadas por más tiempo, sin tener que recurrir a productos comerciales con sustancias químicas que pueden resultar dañinas tanto para la salud como para el medio ambiente. La clave está en el cuidado constante, la elección de los productos adecuados y un poco de atención al detalle. ¡Prueba estos consejos y disfruta de un ambiente fresco y acogedor!