El truco del aceite para que tu pelo deje de caerse para siempre
Varios expertos desmontan falsos mitos sobre el cuidado del cabello
Las increíbles propiedades que tiene el té negro para el cabello y que no te creerás
El trucazo para lavarte el pelo que nunca te habían contado y te cambiará la vida
¿Notas que se te cae el pelo más de lo normal? Hay un ingrediente en la cocina que te ayuda a solucionar este problema, al tiempo que le proporciona una gran elasticidad y resistencia al cabello. Lo nutre en profundidad, frenando la caída y ayudando a que crezca fuerte y sano. Se trata del aceite de almendras, el mejor ingrediente natural para que tu pelo deje de caerse para siempre.
Beneficios del aceite de almendras para el cabello
Es muy apreciado por su alto contenido en vitaminas A, B y E y proteínas, que ayudan a la melena a recuperar su brillo natural. Además, lo ácidos grasos Omega 3, 6 y 9 protegen el pelo de los efectos dañinos del sol, especialmente en verano, evitando el deterioro de la queratina.
Son muchas la razones por las que se puede caer el pelo: mala alimentación, desequilibrio hormonal, estrés, etc. El aceite de almendras es fantástico al ser una fuente rica en calcio, zinc y magnesio, tres nutrientes muy beneficiosos para combatir la caída del cabello.
A esto hay que sumar que estimula el crecimiento del pelo. Hidratando el cuero cabelludo con él, le proporcionas a tu cabello minerales y vitaminas fortalecedores en la raíz, lo que evita la rotura y hace que crezca fuerte y sano.
Y, por último, si tienes el cuero cabelludo irritado o seco, el aceite de almendras alivia la picazón y reduce la inflamación. También hidrata el pelo en profundidad y lo suaviza, reduciendo el frizz.
¿Cómo evitar que el pelo se caiga?
Para evitar la caída del cabello, es fundamental mantener una buena higiene capilar. Utiliza champús de calidad y acordes a tu tipo de cabello. Además, una vez por semana, aplica el aceite de almendras.
Pon una pequeña cantidad en las yemas de los dedos y aplícalo en el cuero cabelludo, dando un pequeño masaje con movimientos circulares. Pasados unos minutos, aclara el pelo con abundante agua fría para estimular la circulación y cerrar las cutículas.
Es muy importante cuidar el pelo tanto por dentro como por fuera. Por este motivo, debes seguir una alimentación saludable y equilibrada, con un buen aporte de frutas y verduras.
No abuses del secador y las planchas, ya que el calor rompe las proteínas del cabello y, con el paso del tiempo, acaban debilitándolo. Siempre que puedas, déjalo secar al natural. Cada noche, cepilla tu pelo para oxigenarlo. Procura que el cepillado comience en el cuero cabelludo para estimular el crecimiento.
Lo último en Curiosidades
-
Analizan la carne de la hamburguesa de Lidl y no dan crédito a lo que han encontrado
-
Si te piden el DNI en los hoteles esto es lo que tienes que decir: el aviso de un experto
-
Jamás respondas esto: el aviso de un abogado sobre lo que no debes decirle nunca a la policía
-
Adiós a las bacterias: la forma correcta de guardar el cepillo de dientes que casi nadie conoce
-
Llevas toda la vida congelando mal la carne y puede ser fatal: el error del que avisan los expertos
Últimas noticias
-
González Moya: «En los próximos diez años podrían demolerse centenares de minicentrales hidráulicas»
-
Flick ve el vaso medio lleno: «Tenemos un punto más»
-
Gil Manzano acaba por los suelos tras chocar con Gavi y Llorente: Joaquín lloró de la risa
-
Resultado Barcelona – Betis | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido hoy en directo
-
Así queda la clasificación de la Liga tras el empate del Barcelona ante el Betis