Toma nota de las cosas que debes quitar de tu dormitorio para dormir mejor
Aplica la “regla del 20” para cuidar la salud visual ante dispositivos móviles
El mueble de H&M Home que va a cambiar por completo tu casa: lo necesitas
10 consejos para dormir bien en verano con el calor
Algunas veces, descansar mejor es algo que está en nuestras manos. Por esto hay distracciones en la propia habitación que hacen que nos desvelemos. Mira lo que debes quitar de tu dormitorio para dormir mejor, así obtendrás el relax que necesitas.
Ello tiene que ver con el Feng shui y otras filosofías basadas en la manera en cómo orientamos nuestros muebles, enseres y otros de este espacio.
Lo que debes quitar de tu dormitorio para dormir mejor
Dispositivos al lado de la cama
Es inevitable porque si hacemos una encuesta, la gran parte de nosotros afirmaría que duerme junto al móvil en la mesita de la cama porque de paso se está cargando durante la noche. Aunque no hay datos científicos al respecto sobre si esto interfiere o no en nuestra salud, los expertos sí avanzan que consultar el móvil en la cama porque está al lado, no es nada bueno para nuestra mente y nos desvela.
Caos en la habitación
Otra cosa es tener ropa tirada, los elementos desordenados y sucios. En este caso, nos crea un esquema mental que tampoco permite que nuestro descanso sea bueno. Necesitamos organización y orden para que desde el aspecto visual nos podamos concentrar y dormir siempre bien.
Cuidado con la luz
Cuando tenemos una luz artificial algo estridente , esto puede entorpecer nuestro sueño. Y es complicado relajarse. De igual forma, algunas personas tampoco pueden dormir con la luz natural que entra por las ventanas.
Para esto, se puede usar luz más tenue en general, y también hacer uso de persianas, cortinas más opacas, y dejar de lado los fluorescentes en tal espacio que sirve esencialmente para el descanso.
Elimina ruido
Está claro que si tenemos un ruido constante que nos molesta, no nos dejará dormir. Para esto hay que dotar a las ventanas de doble cristal, acabar con cualquier ruido simple que tengamos como alarmas, relojes o móviles, y ponerse tapones en el caso de que molesten demasiado.
Buscar una temperatura correcta
En verano las cosas suelen complicarse más en especial durante las olas de calor. Si tenemos aire acondicionado en la habitación, habrá que regularlo a la baja, usar ventiladores y fuentes frías.
Lo ideal es tener una temperatura constante durante el año, ni mucho frío ni mucha calor, pudiendo abrir ventanas a primeras horas del día y de la noche si es necesario para ventilar el espacio.
Plantas de interior
Aunque lo normal es que ofrezcan vida a tales espacios, puede pasar que algunas de ellas den olores fuertes y hasta presentar alergia y nos podrían molestar si somos sensibles a ellas.
Temas:
- dormir
Lo último en Curiosidades
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y tienes que desactivarla urgentemente: así es cómo se quita el círculo azul
-
Está en tu cocina y es el paraíso de las cucarachas: les encanta este aparato que usas cada día
-
Soy pescadero y este es el sencillo truco que siempre recomiendo para que el pescado no te quede seco
-
No vuelvas a sacar esta cantidad de dinero de un cajero nunca más: Hacienda va a ir a por ti
-
Irreconocible: ha visitado la mítica colina del fondo de pantalla de Windows y no imaginas cómo está ahora
Últimas noticias
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
-
La metedura de pata del cuñado de Verstappen: desvela en qué escudería correrá el campeón de F1 en 2026
-
Italia y Suecia se niegan al impuestazo del tabaco de la UE para financiar la Defensa: «Es inaceptable»
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Indra crea una comisión para el conflicto de interés de la compra de Escribano y dimite otra consejera