Todos los volcanes de México y cuáles se pueden visitar de manera segura
Una erupción volcánica crea una nueva isla en el Pacífico
Guía para entender de volcanes: los conceptos que debes saber
Los volcanes más activos del mundo
El país con más volcanes del mundo es Estados Unidos, que tiene 180 en su territorio, la mayoría ubicados en las Islas Marianas y Alaska. El siguiente puesto en el ranking es para Rusia, que concentra 152 volcanes muchos en el Cinturón de Fuego del Pacífico. En México se calcula que existen más de 2.000 volcanes, aunque hasta la fecha tan sólo 42 han sido reconocidos como tales.
Uno de los volcanes más jóvenes del país centroamericano es el bautizado como Paricutín, situado en el estado de Michoacán. Nació en el año 1943 y la lava sepultó dos pueblos: Paricutín y San Juan Paranricutiro. De este último sólo quedó una iglesia sepultada, la cual se puede visitar. Por suerte, no hubo que lamentar víctimas mortales.
Los volcanes que puedes visitar en México
Citlaltépetl
Un volcán inactivo de 5.636 metros de altitud situado entre los estados de Puebla y Veracruz. Se trata del único volcán del mundo que tiene lava congelada en su interior. Es la montaña más alta de todo México y en torno a ella giran multitud de leyendas. Existen dos maneras de escalar a la cima del Pico de Orizaba: por cuenta propia o contratando un tour.
Popocatépetl
Un volcán activo de 5.500 metros de altitud situado en el centro de México, a 63 kilómetros de distancia de Cuernavaca. En junio de 2019 registró dos nuevas explosiones y la última erupción tuvo lugar en abril de 2020. Es uno de los volcanes más activos y peligrosos de todo el mundo ya que amenaza a más de 26 millones de personas.
Iztaccíhuatl
Un volcán activo situado en el centro del país, entre los estados de Puebla y de México, dentro del parque nacional Izta-Popo-Zoquiapan. Tiene una altitud de 5.215 metros y es uno de los volcanes más activos del mundo, razón por la cual en los momentos de alta intensidad no se recomienda visitar las cercanías.
Xinantécatl
Un volcán situado en el estado de México, el cual presenta actividad sísmica y, por lo tanto, es un volcán activo. Con 4.645 metros de altitud, en las faldas del volcán el clima es lluvioso y templado en verano. Se puede visitar el Área de Protección de Flora y Fauna para observar el volcán. Hay una ruta de tres horas que merece mucho la pena.
Sierra Negra
Y, por último, sierra Negra, con una altitud de 4.580 metros. Se trata de un estratovolcán muy antiguo, cuyo origen data de hace 200.000 años. Se puede acampar en el Valle del Encuentro y seguir el sendero nororiental para visitar Sierra Negra.
Estos son los volcanes más altos e importantes de México.
Lo último en Curiosidades
-
Alarmante aviso de un carnicero si compras la carne envasada
-
El truco secreto de un matemático con el que podrás ahorrar más de 2.500 euros sin darte cuenta
-
Sólo necesitas un mechero: el truco para acabar con las corrientes de aire en casa
-
Nueva fecha confirmada: el BOE pone fecha al cambio de hora y se adelanta
-
Jamás cargues tu móvil a ésta hora: te vas a cargar la batería
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
Con Sánchez golpear a un perro tiene más castigo que apalizar a un guardia civil
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»