Todo lo que puede darte estrés en el hogar (y cómo combatirlo)
Prevención y tratamiento del estrés emocional
Apunta estos tips si no sabes de qué manera cuidar tu salud mental
Cómo dividir las tareas del hogar por edades para que los niños puedan ayuden a limpiar en casa
Nuestro hogar debe ser el lugar en el que relajarse. Por esto no deberíamos estar nerviosos en este espacio en el que vivimos con tranquilidad. Ahora bien, siempre hay excepciones y conviene saber lo que puede darte estrés en el hogar. Y también las maneras de combatirlo para una mejor salud mental.
En general, una desorganización produce caos y desasosiego, y por tanto, estrés. Hay que evitarlo.
Todo aquello que puede darte estrés en el hogar
Poca luz
Una casa con luz natural es ideal. Pero no siempre es posible porque cada inmueble es distinto. Lo que está claro es que, si tenemos una iluminación deficiente, esto hace que nos sintamos mal porque las tareas serán más dificultosas de llevar a cabo. En estos casos, hay que relativizar la luz que entra por las ventajas y apostar por mayor luz en todas las estancias.
Tareas del hogar
En Nascia, dan a conocer que este tipo de tareas ya pueden llevar de por sí un estrés avanzado. Pero es preciso hacerlo. Lo ideal es establecer tales hábitos progresivamente así no se acumulan todas las tareas, porque es imposible hacerlas de golpe.
Las tareas de la casa debemos tenerlas como algo necesario e imprescindible y darle la urgencia que una buena organización nos permita. Esto puede ser otro foco de estrés en el hogar.
El teletrabajo
Aunque para muchos es la situación ideal, trabajar muchas horas en casa puede llegar a dificultar nuestro bienestar. Por esto los expertos aconsejan hacer un horario como si estuviéramos en la oficina y luego salir a dar una vuelta y hacer ejercicio a diario.
Obras en casa
Si bien son tareas que se realizan para mejorar, para la gran parte de las personas son acciones que generan estrés. Para las obras, hay que tener mentalidad abierta, crear, decorar, conversar con los que realizarán estas tareas y tener ilusión para saber cómo finalizarán.
Muebles más viejos y estropeados
Por mucho cariño que le tengas a ciertos muebles, hay momentos en que toca renovar y cambiarlos. De hecho, el que un sofá no esté bien o un mueble tenga una parte algo gastada puede generar nerviosismo sin saberlo. Hay que crear esos espacios que nos generen total bienestar para estar a gusto en casa.
Los ruidos
Aquí no podemos hacer mucho pero sin son en casa, hay que minimizarlos, y sin son de exterior, poner remedio hablando con vecinos y también adquiriendo ventanas y puertas con un total aislamiento.
Temas:
- Hogar
Lo último en Curiosidades
-
Es oficial: el español va a machacar al inglés en este país y queda muy poco tiempo
-
Confirmado: es obligatorio tener esto en tu casa a partir de ahora
-
La profecía del «fin del mundo» ha comenzado: Baba Vanga ya predijo el terremoto de Birmania
-
Estamos muy acostumbrados a verlo, pero este animal es una de las especies invasoras más dañinas del mundo
-
El truco de los jardineros para que los geranios florezcan en primavera
Últimas noticias
-
Sainz señala a Williams por su incidente con Hamilton: «Espero que no me sancionen porque no me avisaron»
-
La DGT confirma que llegan los ‘radares ninja’ y estas son sus ubicaciones: la lista completa
-
Es oficial: el español va a machacar al inglés en este país y queda muy poco tiempo
-
Inquietante hallazgo en Egipto: descubren la tumba de un rey de hace 3600 años, pero su nombre está borrado
-
Clasificación y parrilla de salida para el Gran Premio de Japón de Fórmula 1 2025