Todo lo que necesitas saber si te vas de Erasmus en el curso 2018-2019
¿Te gusta la aventura y sueñas con irte de Erasmus? No solo es posible, es una excelente idea, una gran oportunidad para crecer como persona y una ocasión magnífica para aprender de otras culturas. Así que, si esta es tu idea, toma buena nota de todo cuanto tienes que hacer para comenzar con una nueva vida.
La beca Erasmus se destina a estudiantes de grado que pueden elegir estudiar un cuatrimestre o todo un año en una universidad europea. Por lo general, se incluyen todas las instituciones que hay en el ámbito de la Unión Europea y otras del viejo continente como las de Suiza, Islandia o Noruega.
Además de las becas Erasmus para estudiantes, también existen otras disponibles para los alumnos de master, por ejemplo, llamadas Erasmus Mundos, o bien para hacer prácticas por medio de Erasmus Placement o para emprendedores a través de YoErasmus.
Pero, ¿qué se exige para alcanzar una beca Erasmus? Existen dos requisitos principales, tener un número mínimo de créditos superado que suele equivaler a un año académico completo y alcanzar cierto nivel idiomático extranjero, generalmente equivalente a un B1 aproximadamente. No es extraño que la mayor parte de estudiantes se marchen en el ecuador de su carrera o en el penúltimo año de estudios.
Como agraciado con la beca Erasmus, el gobierno español te concede una aportación mensual por medio del Ministerio de Educación, que suele ser aproximadamente de 150 euros como máximo. Dependiendo del país de la unión en que estudies, dicha asignación suele variar, siendo la de nuestro país una de las más bajas. No obstante, dicha cuantía varía en dependencia de la cantidad de becas concedidas en total cada año.
También existen comunidades autónomas que pueden aportar una asignación extra que puede depender de tus notas, de tu ubicación, etc. Sea como fuere, tienes que tener en cuenta que la experiencia tendrá un coste para tus finanzas o la de tus padres, pues las autoridades nacionales no aportan lo suficiente ni de lejos para tu manutención en el país de destino.
Durante tu experiencia Erasmus, seguro que disfrutarás de lo lindo en un país extranjero. Es importante que no te acerques únicamente a españoles, de lo contrario, no aprenderás ni el idioma local ni mejorarás con tu inglés.
Sea como fuere, la experiencia es inolvidable para la gran mayoría de estudiantes que consiguen esta beca. Eso sí, no olvides ir a clase y estudiar a la vez que visitas tu ciudad de acogida y todo cuanto hay a su alrededor. más de 30.000 estudiantes se acogen a la experiencia cada año, ¡súmate!
Temas:
- Erasmus
Lo último en Curiosidades
-
La ciencia lo ha confirmado: éste es el tiempo real que tardan tus ojos en ver lo que está pasando en directo
-
Es como Maldivas pero está al lado de Zaragoza: la cala secreta con aguas cristalinas que merece la pena visitar
-
Ni aceite ni pan rallado: el truco infalible para que el pescado congelado no se quede seco en la plancha
-
«No es seguro beber agua del grifo»: el país fronterizo con España toma una medida drástica ante una amenaza invisible y creciente
-
Ésta es la palabra de 4 letras que se usa en los bares de Madrid, pero en el sur de España no se entiende
Últimas noticias
-
Golpe a las empresas: la nueva normativa prohíbe a los jefes imponer la fecha de vacaciones a sus empleados
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Otro imposible para el Barça: Rashford vale casi tanto como Nico Williams
-
De arreglar bombas con clips a una vida de retiro absoluto: así acabó el actor que encarnó a MacGyver
-
Los turismofóbicos baleares de cabecera exhiben su apoyo al acto vandálico de Arran en Turisme