Todo lo que debes saber sobre el salvoconducto para viajar en verano en la UE
Se está trabajando en la implantación de un salvoconducto para viajar en verano en la UE. ¿Sabes en qué consiste y cómo conseguirlo?
Desde el día 7 de junio está permitido a los viajeros, de cualquier país, ingresar a España, siempre y cuando acrediten la pauta completa de una vacuna reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), o por la Agencia Europea del Medicamento. Simultáneamente, se participará en la prueba piloto del certificado digital COVID de la Unión Europea.
El salvoconducto para viajar en verano en la UE
El certificado o salvoconducto estará disponible en formato digital (almacenable en cualquier móvil), incluirá un código QR y se podrá exhibir en papel.
Este documento contendrá los datos personales y alguna información de índole sanitaria que esté almacenada en la base de datos de cada país. En él constará si la persona ha sido vacunada y cuándo, si dispone de una PCR negativa o si ha pasado la COVID y tiene anticuerpos.
Cumpliendo con cualquiera de estos requisitos, se podrá continuar el viaje.
Según la Comisión Europea, se pretende iniciar la expedición del documento cuanto antes, como máximo a fines de junio. Este será gratuito y muy fácil de obtener, las comunidades autónomas serán las encargadas de gestionar el proceso completo.
Principal ventaja de viajar con el certificado
Es posible viajar sin el certificado, pero el proceso de admisión será más lento, y algunos países podrían aplicar medida y controles adicionales.
Las personas que no están vacunadas seguirán ejerciendo su derecho a la libre circulación, pero tendrán que someterse a algunas pruebas, como permanecer en cuarentena, o el autoaislamiento, indicó la Comisión.
El Reino Unido aún no ha llegado a un acuerdo con el bloque europeo y está implantando sus propios certificados de vacunación. Estados Unidos, por otra parte, continúa con sus fronteras cerradas para la mayor parte de los países, incluidos los de la Unión Europea, y no existe, por ahora, ningún calendario para una probable reapertura.
En su particular sistema de «semáforo», España está en ámbar y es por lo que se exige a los turistas la realización de una PCR antes de viajar, 10 días de cuarentena al llegar, y otras dos pruebas el segundo y octavo día después de la llegada.
Requisitos para viajar con menores
Cada país miembro de la Unión Europea podrá decidir individualmente si acepta menores de edad, con la condición de que los padres estén vacunados, protegidos si es que pasaron por la enfermedad, o cuenten con test negativos.
La edad del menor también es determinante y la interpretación de la situación, actualmente, es bastante dispar. En Suecia, por ejemplo, no se exige ningún requisito a menores de 18 años, mientras que en Italia o Portugal solo se exceptúa a los menores de 2 años.
En la actualidad, se trabaja en una unificación de criterios, implementando un solo requisito para todos los menores, como podrían ser las pruebas rápidas con antígenos.
Comparte con tus amigos esta importante información para viajar. A continuación, deja tus comentarios y opiniones sobre el salvoconducto para viajar en verano en la Unión Europea.
Temas:
- Coronavirus
- Verano
Lo último en Curiosidades
-
Un matemático revela su método para ahorrar más de 2.500 euros al año y trabajar menos días
-
Devolver productos después de 30 días es posible: la clave legal que pocos utilizan
-
Puedes negarte a pagar estos gastos de comunidad por mejoras: así lo ampara la ley
-
Adiós a los váteres de toda la vida: el sustituto que lo cambia todo
-
Soy abogado y así es cómo puedes conseguir la ayuda de 1.000 euros para comprarte un ordenador
Últimas noticias
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
Sevilla-Mallorca: la sexta plaza de la Liga se pone en juego