La tirolina más larga de Europa está en Cuenca y esta es la velocidad que puede alcanzar
La sorprendente lista de los 50 mejores restaurantes italianos del mundo y ninguno está en Italia
El pueblo de Gijón que deber visitar por tener la mejor sidra
El truco definitivo para limpiar el escurridor de platos y dejarlo como nuevo
Las tirolinas siempre suelen resultar atractivas, todo un reclamo para el público, tanto las pequeñas en cualquier parque de ciudad como las más grandes y espectaculares en plena naturaleza para disfrutar del paisaje de una forma mucho más especial. Hoy te mostramos la tirolina de Cuenca que es la más grande de Europa y que te puede proporcionar una experiencia increíble… ¡fliparás con la velocidad que alcanza!.
Así es la tirolina de Cuenca que triunfa entre el público
Inaugurada hace unos días, se trata de la tirolina doble urbana más larga de Europa gracias a sus 445 metros de cable, un recorrido en la hoz del Huécar a nada menos que 120 metros del suelo en el punto más elevado, con un desnivel del 17% sobre el río. Esta pasada de tirolina de Cuenca alcanza una velocidad media de 70 kilómetros por hora, lo que hará que se complete el recorrido en minuto y medio, más o menos.
El inicio de la tirolina está en el barrio del Castillo y llega hasta las inmediaciones del Parador Nacional de Turismo, 150 metros detrás del Camino de la Cueva de la Zarza. Inaugurada con una gran expectación, el empresario conquense Cristian Fernández fue el impulsor del proyecto que la ha construido, más de 5 años de trabajo y unos 400.000 euros de inversión, pero por fin está ya abierta al público con todas las garantías de seguridad.
En un principio, la velocidad de la tirolina iba a ser mayor, pero se ha reducido para que la experiencia sea más completa y se pueda disfrutar de las espectaculares vistas del Casco Antiguo de la ciudad, una reducción que se logra gracias a un pequeño paracaídas que se pone cada usuario y que frena la velocidad para que sea de «únicamente» 70 km/h. Esta fantástica tirolina de Cuenca funcionará de lunes a domingo, y los fines de semana está previsto que se realicen sesiones durante la noche.
Entre los primeros usuarios que han disfrutado de esta increíble experiencia están Darío Dolz (alcalde de Cuenca), Álvaro Martínez Chana (presidente de la Diputación), Miguel Ángel Valero (concejal de Turismo) y Olga Martínez (edil de la ciudad), entre otros.
Si vives en Cuenca o alrededores o vas a visitar la ciudad en algún momento, sin duda disfrutar de su espectacular tirolina doble urbana será toda una experiencia que no vas a olvidar jamás y que te elevará tus niveles de adrenalina hasta límites que quizás nunca habían alcanzado.
Temas:
- Cuenca
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Podrías tener 50.000 euros en el bolsillo sin saberlo: esta moneda de 1 céntimo vale una fortuna
-
Ni enero ni agosto: si tu hijo ha nacido en uno de estos 3 meses va a ser más inteligente, lo dice la ciencia
-
La planta fácil de mantener que necesitas con la que tu jardín se va a llenar de mariposas
-
Parece inofensivo, pero este animal sagrado es una especie invasora que amenaza la fauna autóctona en España
-
Pánico en Reino Unido por la ley española que puede acabar de golpe con su verano
Últimas noticias
-
Los empresarios de Playa de Palma presentan un proyecto para revitalizar el paseo de primera línea
-
‘De Viernes’ confirma sus invitados de hoy (viernes 9 de mayo)
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
Feijóo afea a Sánchez su desprecio al Congreso: «España jamás hizo política de Defensa sin consenso»
-
La imagen del apretón de manos con el que Juan Pablo II bendijo a León XIV en 1982