El timo de la ‘falsa multa no pagada de la DGT’: ¡no piques!
Los hackers quieren robar los datos bancarios de sus víctimas
La Dirección General de Tráfico prácticamente cada semana alerta de una nuevas estafas por Internet en su nombre, la gran mayoría de las veces relacionadas con multas falsas. Pues bien, ahora todos debemos estar muy atentos al ‘timo de la falsa multa no pagada de la DGT’.
El mecanismo es prácticamente el mismo en todos los casos: correos electrónicos fraudulentos que avisan a los usuarios de que tienen una multa pendiente, y adjuntan un enlace para que procedan con el pago de inmediato. Para dar mayor credibilidad, los hackers insertan el anagrama de la Dirección General de Tráfico y del Ministerio de Interior, así como un número de referencia, en el mensaje.
El e-mail incluye un enlace malicioso para, supuestamente, pagar la multa de tráfico. El enlace lleva al usuario a una nueva página en la que debe introducir los datos de su tarjeta de crédito para realizar el pago. Es así como los ciberdelincuentes se hacen con esta información.
¿Cómo identificar el timo de la ‘falsa multa no pagada de la DGT’?
Aunque el correo electrónico está muy bien trabajo y en principio puede dar la sensación de que efectivamente el remitente es la Dirección General de Tráfico, hay algunos elementos que advierten de la estafa.
Lo primero es la dirección del correo electrónico del emisor. Aunque puede variar, siempre suele ser algo como ‘informacon@vehiculo09.correodgt.com’. En este caso es más evidente que no es la DGT la que envía el email porque ‘información’ está mal escrito.
Esta es otra de las cosas en las que hay que fijarse al recibir este tipo de mensajes: prácticamente el 100% de ellos incluyen algún error ortográfico porque los hackers son extranjeros y no dominan el español.
Aunque todo esto es importante, hay algo básico para saber que este tipo de correos son fraudulentos: la Dirección General de Tráfico jamás envía multas a través del e-mal, ni siquiera cuando el conductor se ha suscrito al sistema de notificaciones electrónicas.
En este caso, la DGT puede enviar una notificación informándole de que tiene una sanción en su buzón electrónico, pero en ningún caso se adjunta un enlace para hacer el pago o las fotografías del radar.
📢 Recuerda 👇
❌La DGT no envía este tipo de notificaciones. Las sanciones se comunican solo por correo postal y Dirección Electrónica Vial. No piques, elimínalo directamente🗑️. #phising #fake #falso pic.twitter.com/GzXd2uxJOf
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) September 30, 2020
Temas:
- DGT
Lo último en Curiosidades
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones
-
En un pueblo español los recién nacidos son ‘saltados’ por hombres disfrazados de demonios
-
Descubrimiento insólito: graban por segunda vez en la historia a este animal, y ha sido en Tenerife
Últimas noticias
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’
-
Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham