Tienen fama de sanos pero son los peores: los pescados con más mercurio según Sanidad
Sanidad desvela qué pescados tienen más mercurio y uno de ellos puede que lo consumas todas las semanas
Si tu lata de atún tiene esto tírala de inmediato y ni se te ocurra probarla, es muy peligroso
¿Es seguro comer pescado transgénico?
El pescado es un alimento muy saludable que aporta proteínas, ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Sin embargo, algunos pescados también pueden contener mercurio, un metal pesado que puede ser tóxico para la salud humana si se consume en exceso. Por ello, es importante conocer bien cuáles son los pescados que tienen más mercurio y la respuesta la tiene el Ministerio de Sanidad.
Los pescados con más mercurio según Sanidad
El mercurio se encuentra de forma natural en el medio ambiente, pero también se libera por la actividad humana, como la quema de combustibles fósiles, la minería o la industria. El mercurio puede transformarse en metilmercurio por la acción de ciertas bacterias y acumularse en los peces y mariscos que lo ingieren al alimentarse. A su vez, los peces más grandes y depredadores tienen más mercurio que los pequeños, ya que se alimentan de otros peces contaminados.
Según un artículo publicado en la Revista Española de Salud Pública, dependiente del Ministerio de Sanidad, los pescados con más contenido de mercurio en España son el pez espada o emperador, el atún y el bonito frescos y el atún en lata. Estos pescados tienen una mediana de 0,80 mg/kg, 0,46 mg/kg y 0,25 mg/kg de mercurio, respectivamente. Estos niveles superan o se acercan al límite legal establecido por la Unión Europea, que es de 1 mg/kg.
El artículo advierte de los riesgos que supone el consumo excesivo de estos pescados, especialmente para las mujeres embarazadas, las madres lactantes y los niños pequeños. El mercurio puede atravesar la placenta y la leche materna y afectar al desarrollo neurológico del feto y del niño. El mercurio también puede causar problemas en el sistema nervioso central, el riñón, el corazón y el sistema inmunitario de las personas adultas.
Por otro lado, señala también cuáles son los pescados con menos cantidad de mercurio y los tres principales son el abadejo, la anchoa y el boquerón arenque.
Cantidad de pescado que debemos consumir a la semana
A pesar del «peligro» que supone la presencia de mercurio en el pescado, no podemos negar que es un alimento indispensable en nuestra dieta. Por este motivo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda evitar consumir las especies con alto contenido en mercurio y limitar su ingesta a una o dos veces por semana. Además, sugiere alternar el consumo de pescado con otras fuentes de proteína animal o vegetal y elegir preferentemente las especies con bajo contenido en mercurio, como las mencionadas así como el bacalao, la merluza o la palometa.
En definitiva el consumo de pescado sigue siendo beneficioso para la salud, siempre que se haga con moderación y variedad. El pescado es una fuente importante de nutrientes esenciales que contribuyen a prevenir enfermedades cardiovasculares, inflamatorias o degenerativas. Por ello, no hay que eliminarlo de la dieta, sino elegirlo con criterio y responsabilidad.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Soy arquitecto y éste es el error que cometen todas las casas de España con el microondas: «Se colocan…»
-
La palabra que usamos sin parar en España y que los extranjeros no son capaces de decir
-
Ni se te ocurra comer esto en un aeropuerto: lo piden los expertos en seguridad alimentaria
-
El plan perfecto para cambiar de vida: este país paga hasta 70.000 euros por vivir en sus islas remotas
-
La ciudad fantasma que han encontrado dentro de un bosque que deja a todos sin palabras: lleva desde los 90 deshabitada
Últimas noticias
-
Resultado del Sorteo del Cupón Extra de Verano 2025 de la ONCE: números premiados
-
Trump recibe a Putin sobre una alfombra roja en la base militar de Alaska para abrir la cumbre
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
La economía necesita menos impuestos, menos gasto y más reformas
-
Sánchez llama a los presidentes autonómicos después de 10 días de incendios y tras hacerlo el Rey