El tercer check de WhatsApp que está al llegar: qué es y cómo activarlo
Cómo enviar un mensaje de WhatsApp sin memorizar el número
La llamativa nueva función de WhatsApp que revolucionará tu forma de chatear
¿Has recibido esta cadena de WhatsApp? No la compartas, es un bulo
Si has oído hablar acerca del tercer check de WhatsApp que está al llegar, lo que damos por hecho, probablemente querrás saber más detalles acerca de esta próxima funcionalidad de la mensajera, qué, cómo activarlo, y por qué cambiará para siempre el modo en el que usamos la aplicación.
Antes que nada, debemos decir que ésta es una de las grandes novedades que WhatsApp preparó para sus usuarios de cara a este año 2022 que acaba de comenzar, y se estaría sumando a otras previas, como el Modo Multidispositivos, el que nos permite trabajar en varios dispositivos a la vez.
Pero ahora muchos se están refiriendo al tercer check o visto de color azul, que viene a reemplazar las soluciones actuales al respecto, que seguramente ya conoces pero que vamos a repasar igual.
A día de hoy, cuando enviamos un mensaje primero vemos un check único, que indica que salió. Tan pronto llega al móvil del destinatario se activa un segundo check, que indica que lo recibió. Cuando lo lea, ambos checks tendrán el característico color azul confirmando la acción.
Por otro lado, algunos sabrán que se puede configurar la app de mensajería instantánea para que el doble check azul no aparezca, de manera que la otra persona no sepa si ya hemos leído el mensaje.
¿Para qué sirve el tercer check de WhatsApp?
Dicho lo anterior, el rumor por estas horas es que habrá un tercer check en los chats de WhatsApp. Disponible de momento sólo en las versiones beta de la mensajera, se supone que el tercer check figurará cuando alguien realice una captura de pantalla dentro de una conversación grupal.
“El usuario (xxx) ha realizado una captura de pantalla. Por su seguridad no proporcione ningún tipo de información personal, usted podría ser víctima de un fraude o extorsión”, dirá el oportuno aviso.
Fuentes de WhatsApp explican que esta función tiene como principal objetivo que “haya un mayor control de la privacidad y así los usuarios estén alertas de que sus mensajes podrían estar siendo compartidos con terceros”, algo clave sobre todo si compartimos el grupo con desconocidos.
Por supuesto, no se han hecho esperar las voces a favor y en contra de esta medida de WhatsApp, aunque la mayoría parece estar de acuerdo en la necesidad de reforzar la seguridad y la privacidad de la aplicación, y esta decisión se mueve justamente en ese sentido.
Veremos, una vez que sepamos cómo activarlo, qué tan práctica resulta para sus miles de millones de usuarios.
Temas:
Lo último en Curiosidades
-
Estos son los apellidos que confirman que tus antepasados son de origen judío 100%
-
Ni bicarbonato ni limón: el truco más eficaz de los profesionales para quitar el mal olor de la lavadora en minutos
-
El truco más simple para encontrar tu móvil aunque lo tengas en silencio: va a sonar 100%
-
El lugar más buscado de España: este el sitio donde se guarda el oro
-
Ni en la entrada ni en la cocina: el sitio donde tienes que dejar los zapatos para tener riqueza según el Feng Shui
Últimas noticias
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Estos son los rivales del Rayo Vallecano en la Conference League
-
Desvelan un plan del Estado Islámico para atentar contra el papa Francisco en Italia en 2024
-
Otegi, el gran aliado de Sánchez, anuncia «toda la voluntad del mundo» para aprobarle los presupuestos
-
Polonia vuelve a llamar a Lewandowski y le devuelve la capitanía