El tercer check de WhatsApp que está al llegar: qué es y cómo activarlo
Cómo enviar un mensaje de WhatsApp sin memorizar el número
La llamativa nueva función de WhatsApp que revolucionará tu forma de chatear
¿Has recibido esta cadena de WhatsApp? No la compartas, es un bulo
Ni el elefante ni el león: éste es el animal que tiene el cerebro más pequeño que sus ojos
El mejor sitio para poner la planta de Navidad según el Feng Shui
Si has oído hablar acerca del tercer check de WhatsApp que está al llegar, lo que damos por hecho, probablemente querrás saber más detalles acerca de esta próxima funcionalidad de la mensajera, qué, cómo activarlo, y por qué cambiará para siempre el modo en el que usamos la aplicación.
Antes que nada, debemos decir que ésta es una de las grandes novedades que WhatsApp preparó para sus usuarios de cara a este año 2022 que acaba de comenzar, y se estaría sumando a otras previas, como el Modo Multidispositivos, el que nos permite trabajar en varios dispositivos a la vez.
Pero ahora muchos se están refiriendo al tercer check o visto de color azul, que viene a reemplazar las soluciones actuales al respecto, que seguramente ya conoces pero que vamos a repasar igual.
A día de hoy, cuando enviamos un mensaje primero vemos un check único, que indica que salió. Tan pronto llega al móvil del destinatario se activa un segundo check, que indica que lo recibió. Cuando lo lea, ambos checks tendrán el característico color azul confirmando la acción.
Por otro lado, algunos sabrán que se puede configurar la app de mensajería instantánea para que el doble check azul no aparezca, de manera que la otra persona no sepa si ya hemos leído el mensaje.
¿Para qué sirve el tercer check de WhatsApp?
Dicho lo anterior, el rumor por estas horas es que habrá un tercer check en los chats de WhatsApp. Disponible de momento sólo en las versiones beta de la mensajera, se supone que el tercer check figurará cuando alguien realice una captura de pantalla dentro de una conversación grupal.
“El usuario (xxx) ha realizado una captura de pantalla. Por su seguridad no proporcione ningún tipo de información personal, usted podría ser víctima de un fraude o extorsión”, dirá el oportuno aviso.
Fuentes de WhatsApp explican que esta función tiene como principal objetivo que “haya un mayor control de la privacidad y así los usuarios estén alertas de que sus mensajes podrían estar siendo compartidos con terceros”, algo clave sobre todo si compartimos el grupo con desconocidos.
Por supuesto, no se han hecho esperar las voces a favor y en contra de esta medida de WhatsApp, aunque la mayoría parece estar de acuerdo en la necesidad de reforzar la seguridad y la privacidad de la aplicación, y esta decisión se mueve justamente en ese sentido.
Veremos, una vez que sepamos cómo activarlo, qué tan práctica resulta para sus miles de millones de usuarios.
Temas:
Lo último en Curiosidades
-
Ni en la nevera ni en el frutero: el sencillo truco para conservar las castañas y que no les salgan bichos
-
Ni el elefante ni el león: éste es el animal que tiene el cerebro más pequeño que sus ojos
-
El mejor sitio para poner la planta de Navidad según el Feng Shui
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los expertos para eliminar la cal de los grifos al instante
-
Adiós al cabecero de cama tapizado: la nueva tendencia que triunfa en las habitaciones más modernas y está regalado
Últimas noticias
-
La AEMET pide prudencia por las fuertes lluvias que llegan: alerta naranja en estas las zonas de España
-
Soy experta en finanzas y te recuerdo que Hacienda tiene mucho que ver en tu cesta de Navidad
-
Adiós al caos de cables: Lidl lanza un multicargador por solo 15 € que lo soluciona en minutos
-
Adiós para siempre a los tratos verbales: los agricultores tendrán que hacer contratos incluso si no hay pagos
-
Inda: «Alberto, Santiago, entendeos, porque el enemigo es Pedro Sánchez»