Las teorías del origen del Universo según los Mayas
Por qué desaparecieron los mayas
El colapso de los Mayas estudiado a través de las heces humanas
Hallan la evidencia más antigua del calendario maya
La cultura maya fue una civilización que se desarrolló en Centroamérica, principalmente en México. Los primeros registros datan del año 1.800 a.C., y durante varios milenios destacó en un gran número de aspectos socioculturales, como el arte, la arquitectura, la escritura y la mitología. En la mitología maya, Tepeu y Kukulkán eran los creadores del universo, los dos primeros seres que existieron.
Los dioses mayas más importantes eran:
Ah Mun: dios del maíz.
Ahau Kin: dios del sol.
Ah Muzenkab: dios de las abejas y la miel.
Bolon Dzacab: dios relacionado con los linajes reales.
Buluc Chabtan: dios de la guerra y de los sacrificios humanos.
Chac: dios de la lluvia.
Chac Bolay: dios jaguar del inframundo.
Ek Chuach: dios de los mercados.
Itzamná: dios del cielo.
Ix Chel: diosa luna.
Según los mayas, Tepeu y Kukulkán son los creadores. Llevaron a cabo una conferencia, en la que decidieron que, para preservar la herencia, debían crear una raza de seres que los adorara. Ambos se encargaron de dirigir el proceso, en el cual se creó la Tierra, junto a los animales.
Convocaron a otros dioses y crearon al hombre a partir de la madera, pero éste no tenía alma alguna. Fue el segundo intento de crear al hombre, pero resultó infructuoso Por último, en el tercer intento crearon al hombre a partir del maíz con éxito.
Proverbios mayas
- Mira primero lo que haces, para que no te arrepientas después.
- El que cree, crea; el que crea, hace; el que hace se transforma así mismo y a la sociedad en la que vive.
- Mira primero lo que haces, para que no te arrepientas después.
- Con cacao se paga el cacao, con dinero el dinero y con maíz el maíz
- No acortes el paso, no aflojes ni desmayes.
- ¡Baja la guardia!, No somos perfectos y podemos convertir cada error en un aprendizaje.
- No puedes poner maíz en una canasta con huecos.
Curiosidades de los mayas
A modo de ofrenda al dios Chaac, arrojaban a niños, doncellas y piezas de oro al Cenote Sagrado de Chichen Itzá. El autosacrificio tenía muchas variantes, como cuando ellos sacaban sangre de varias partes del cuerpo con punzones de hueso.
Las oraciones y la danza eran muy importantes en sus rituales. Las fiestas dedicadas a los dioses se celebraban en las fechas que establecía el calendario ritual. Los sacerdotes se encargaban de la organización de la ceremonias y la presentación de las ofrendas.
Temas:
- Mayas
Lo último en Curiosidades
-
Cinco datos interesantes sobre las máquinas tragaperras que no conocías
-
Has dicho esta castiza expresión miles de veces, pero no sabías que es más madrileña que el bocata de calamares
-
Sólo necesitas una pajita: el truco viral para que tus cañerías queden como nuevas
-
Hereda una casa en La Rioja y lo que encuentra le deja sin palabras: llamó a la Policía Nacional
-
Parece las Maldivas pero está en España: la playa paradisíaca que debes visitar este verano
Últimas noticias
-
Arranca la tormenta de aranceles de Trump: todos los países afectados y su impacto
-
Baleares registra el mes de marzo con menos parados de la historia con 28.856 desempleados
-
Juicio a Carlo Ancelotti por presunto fraude fiscal, en directo
-
Montero «compró» un título en la privada EADA
-
Montero oculta en su currículum que tiene un título en un centro privado con cursos que cuestan 45.000 €