Tenemos la respuesta: las calorías que tiene una lata de cerveza
¡Alerta máxima! La producción de cerveza podría llegar a su fin
Una cerveza española, elegida la mejor del mundo: te contamos cuál es
¿Te gusta la cerveza?: estas son las mejores según la OCU
La cerveza es una de las bebidas más famosas y consumidas a nivel global. Su origen se remonta a hace 6.000 años en la Antigua Mesopotamia, y en la actualidad existen más de 12.000 marcas de cerveza a nivel global. Siempre y cuando se consuma con moderación, tiene beneficios para la salud gracias a su alto contenido en proteínas, vitaminas, antioxidantes y ácido fólico. Ahora bien, hay que tener cuidado con abusar de la cerveza porque una lata de 330 mililitros contiene 150 calorías de media.
¿La cerveza engorda?
Lo primero a tener en cuenta es que las calorías de las bebidas alcohólicas se califican como «calorías vacías». Es decir, no tienen ningún tipo de valor nutricional. Existe una creencia muy extendida de que la cerveza favorece el aumento de peso al tratarse de una bebida alcohólica.
Sin embargo, no es así. Numerosos estudios científicos han demostrado que la cerveza no engorda, siempre y cuando se consuma de forma moderada y en el marco de una dieta equilibrada. La cerveza es una bebida elaborada a partir de cuatro ingredientes principales: agua, levadura, cebada y lúpulo.
En lo que respecta a las calorías que tiene una lata de cerveza, aunque la media es de 150 calorías, esta cantidad depende del tipo de cerveza. La que menos calorías tiene es la de malta (122 calorías por 330 mililitros), mientras que la que más calorías tiene es la indian pale ale (171,6 mililitros).
Consumo recomendado
El Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) señala cuál es la cantidad de cerveza que se puede beber sin poner en riesgo la verdad. Tal y como ha publicado el diario ‘La Verdad’, los hombres pueden beber 700 mililitros al día, y las mujeres 400 mililitros.
Ahora bien, la bebida deja de tener beneficios para la salud si se consume la cantidad recomendada para toda la semana en un solo día, y se abstiene los otros seis días restantes.
Por su parte, la directora de Inmunonutrición del Departamento de Metabolismo y Nutrición del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición, Ascensión Marcos, advierte que estas cantidades no se pueden aplicar a determinados grupos de población: adultos que estén siguiendo un tratamiento médico, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia y adolescentes.
Para finalizar, es interesante señalar que el consumo moderado de cerveza reduce el riesgo de sufrir diabetes y enfermedades cardiovasculares. A esto hay que sumar que ayuda a tener unos huesos más sanos, lo que minimiza el riesgo de osteoporosis y fracturas.
Temas:
- Cerveza
Lo último en Curiosidades
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en casa: no volverás a hacerlo
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco efectivo para quitar el ‘olor a viejo’ con este tipo de jabón
-
3 palabras que siempre usan las personas mentirosas, según la Inteligencia Artificial
-
Jamás metas esto en el lavavajillas: puede acabar siendo peligroso
Últimas noticias
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Miles de personas abarrotan Palma para seguir con devoción la procesión del Cristo de la Sangre