Te han engañado siempre: ¿Puedes devolver un producto aunque hayas perdido el ticket de la compra?
¿Quién creó Shein? Este es el creador del imperio más grande de la ropa china
Es la cafetera más barata de El Corte Inglés y arrasa online
Dura advertencia de la OCU sobre el nuevo súper alimento de moda
Cuando compramos un determinado producto y, al llegar a casa decidimos devolverlo por alguna razón, lo primero que hacemos es buscar el ticket. Sin embargo, muchas veces nos encontramos con la desagradable sorpresa de que lo hemos perdido en el bolsillo del abrigo o en la bolsa. ¿Qué ocurre en este caso? ¿Podemos devolver un producto si hemos perdido el ticket de compra?
¿Qué pasa al perder el ticket de compra?
El ticket de compra es un documento, en formato impreso o digital, que acredita la compra de un bien o servicio. Con este documento podemos demostrar que hemos pagado por algo, así como devolver un producto si presenta algún problema o cambiar un producto si nos hemos confundido durante la compra.
Por supuesto, antes de realizar una compra debemos conocer cuál es la política de devoluciones de la tienda. Hay algunos establecimientos que devuelven el dinero, mientras que otros sólo dan la opción de recibir un vale de la propia tienda.
Los plazos en los que el ticket es válido también dependen del establecimiento, pero en la gran mayoría de casos es de un mes. En determinadas épocas del año, como por ejemplo Navidad, los plazos se pueden ampliar hasta dos meses. Durante este tiempo, es importante que mantengamos el ticket de compra.
Teniendo todo esto en cuenta, sabemos que el ticket es muy importante. Entonces, ¿qué ocurre si lo perdemos y necesitamos hacer un cambio o una devolución? Sólo existe una situación en la que no debemos preocuparnos: si hemos pagado con tarjeta de crédito o de débito. Podemos demostrar con el extracto bancario que realizamos la compra del bien o el servicio, así como la fecha y el importe.
El abogado Javier Beltrán lo explica en su blog, según recoge ‘Business Insider’: «La Ley no exige la presentación del ticket como requisito imprescindible para reclamar. Si la compra la realizamos mediante una tarjeta de crédito o débito será válido presentar el resguardo o el extracto, donde se indica la fecha, la hora de compra y el nombre de la empresa donde se hizo».
Para que nunca nos encontremos con un problema por haber perdido el ticket de compra, la OCU nos recomienda hacerle una foto con el teléfono móvil en el mismo momento en el que nos lo entregan en la tienda. También podemos hacerle una fotocopia o escanearlo en casa si no queremos juntarnos con muchos papeles.
Temas:
- Compras
Lo último en Curiosidades
-
Ni damas ni ajedrez: el juego más popular de la Edad Media todavía existe y casi no ha sufrido cambios
-
No lo reutilices más: éste es el límite de veces que puedes usar el aceite de girasol sin riesgos
-
Los científicos lo explican y es oficial: así es cómo hay que limpiarse cuando vas al baño
-
Ésta es la única manera de colocar el papel higiénico: lo han confirmado y no hay discusión
-
Adiós a utilizar el tendedero como siempre: tu ropa seca en un abrir y cerrar de ojos
Últimas noticias
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
La hija de Antonio Banderas cuenta lo que piensa de España: «Mi padre se va a enfadar»
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
-
Se está agotando: el bronceador de Mercadona que deja la piel como si acabaras de volver del Caribe