¿Te gusta echarte la siesta?: aquí está el trabajo de tus sueños
Una empresa pagará 1.200 euros a cinco voluntarios por echarse la siesta
La siesta es algo tan español que ya se ha convertido en una actividad que otros países han adoptado fácilmente. Acabar de comer y descansar unos minutos es siempre reconfortante para coger la segunda parte del día con todas las fuerzas posibles.
Lo normal y lo que muchos expertos recomiendan, es que estas siestas que se producen después de comer sean de un periodo de tiempo reducido de entre 15 y 30 minutos. Si superamos este límite nuestro cuerpo se relajará demasiado y podemos caer en un sueño profundo que luego tenga consecuencias a la hora de dormir por la noche.
Los propios expertos afirman que una siesta después de comer aumenta nuestra calidad de vida, por eso ahora, un equipo de investigadores quiere analizar la conducta del sueño durante este periodo de pocos minutos de descanso.
1.200 euros
La empresa Eachnight busca voluntarios para analizar la conducta de sueño en cinco personas. Especializados en estudiar estas dinámicas del sueño, la compañía pagará 1.500 dólares (unos 1.200 euros) a los cinco voluntarios que deseen dormir durante un mes la siesta mientras son analizados.
El estudio se realizará para aportar pruebas científicas sobre los beneficios de dormir en las personas. Estos ‘evaluadores de siestas’ tendrán que dormir durante 30 días siestas en horarios que la propia empresa estipule, solos, en lugares tranquilos y donde su descanso no sea alterado durante el tiempo que duerman.
Después de pasados los 30 días de siesta, los voluntarios deberán evaluar como se encontraban antes y después de este intenso mes de sueño para que la empresa recoja las conclusiones finales. Esta evaluación se hará a través de videollamada con los responsables del proyecto.
Requisitos
Para participar como voluntario, la empresa impone una serie de requisitos a la hora de elegir a sus cinco candidatos. Lo primero es que deben ser mayores de edad.
Lo segundo, es que el candidato, que puede residir en cualquier parte del mundo, debe hablar perfectamente inglés para comunicarse con los responsables del proyecto de cara a resolver dudas antes de comenzar y para sacar las conclusiones finales que se dará a conocer después de los 30 días establecidos para el proyecto.
Por el momento Eachnight sigue evaluando posibles candidatos que formen parte de este peculiar ensayo y los interesados todavía están a tiempo de enviar sus solicitudes hasta el próximo 31 de mayo, fecha en la que se cerrará el periodo de evaluación y se darán a conocer los nombres de los cinco elegidos.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni lejía: el sencillo truco de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
-
Soy abogado y esto es lo que debes decir cuando te preguntan si «quieres copia de la compra»
-
Silvia Llop, psicóloga del amor, destapa el verdadero significado de que tu pareja te pida un tiempo
-
Esto es lo que le pasa a las personas que visten siempre de color negro, según los psicólogos
-
Hito histórico en el océano: filman por primera vez vivo al mayor invertebrado de la Tierra y los científicos no dan crédito
Últimas noticias
-
Sánchez sablea a los valencianos: en 2 meses cobra por impuestos 620 millones más que antes de la DANA
-
Valladolid – FC Barcelona en directo online | Sigue en vivo el partido de Liga hoy
-
‘Antialonsista’ Lawson: deseó la retirada de Fernando y ahora le causa un grave accidente en Miami
-
El PP pide a Sánchez que «no busque culpables del apagón, están en su casa»
-
Duro accidente de Fernando Alonso en Miami: choca contra el muro tras una vergonzosa embestida de Lawson