Tal día como hoy se envió el primer mensaje de texto
Aunque parezca increíble y el tiempo pase tan rápido, hoy se cumplen 26 años desde que se envió en primer mensaje de texto de la historia, es decir, el primer SMS, que tuvo lugar un 3 de diciembre de 1992.
Con los smartphones que tenemos hoy en día, muchas personas han olvidado lo que son aquellos clásicos SMS que ya apenas se utilizan. De hecho, los chicos más jóvenes ni siquiera lo han probado en su mayoría, ya que disfrutan de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp y Telegram y los mensajes de texto les parecen antiguos, caros y poco productivos.
Sin embargo, comenzando los años 90, cuando los teléfonos móviles empezaban a ser asequibles a toda la población, estos SMS fueron revolucionarios y demostraron que había otra forma en que los humanos nos podíamos comunicar.
El primer mensaje de texto de la historia
Nokia tuvo una gran importancia en el hecho de que los móviles comerciales se implantaran en la sociedad. Pero su aportación no quedó ahí, pues también fueron básicos en la aplicación de SMS que se haría tan popular durante no menos de una década.
En este caso, el encargado de esta hazaña fue el programador de software de 22 año Neil Papworth, quien fue el que mandó el primer SMS de la historia a su colega Richard Jarvis un 3 de diciembre de 1992 con el siguiente texto: Feliz Navidad.
Este sencillo y escueto texto fue lo primero que se envió en 1992 por medio de un SMS en un móvil que tenía red de Vodafone en Estados Unidos.
Sin embargo, esta funcionalidad no comenzaría a ser especialmente popular hasta 1993, cuando Nokia ya la introdujo en sus teléfonos móviles de forma efectiva y de fábrica e incluso le incorporó un sonido distintivo para diferenciar los mensajes de las llamadas entrantes.
En un principio, estos mensajes disponían de un total de 160 caracteres como máximo. Poco a poco, según se fueron haciendo populares, el público fue inventando nuevas expresiones desconocidas hasta el momento, como LOL para una risa a carcajadas, o emoticonos varios como 🙂 para una sonrisa. Es decir, descubríamos los primitivos emojis.
Finalmente, en 1999 los SMS ya se distribuían entre las diversas redes de telefonía y todas las empresas adoptaron esta forma de comunicación. Y así, hasta la entrada en los mercados de los primeros smartphones de la mano de Apple, que permitieron el desarrollo de apps de mensajería instantánea que desfasaron a los SMS.
Temas:
- Mensajería
Lo último en Curiosidades
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
Si te llega este paquete ni se te ocurra abrirlo: la estafa que afecta a Shein de la que no se puede escapar
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga