Curiosidades

Supera a Romeo y Julieta: la aventura romántica que se oculta tras la Fuente de las Tortugas de Roma

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

La Fuente de las Tortugas, ubicada en el corazón del centro histórico de Roma, destaca como una de las más hermosas de la ciudad. Su construcción se remonta a finales del siglo XVI, basada en un diseño original de Giacomo della Porta, y su historia está envuelta en una leyenda romántica. Según la tradición, el Duque Mattei, deseando impresionar al padre de su amada y demostrar su riqueza y poderío, ordenó la construcción de la magnífica fuente en una sola noche, justo frente a las ventanas del palacio donde residía su amada.

Las esculturas de los cuatro jóvenes que sostienen los brazos elevados para ayudar a las tortugas a entrar a la fuente superior se atribuyen a Taddeo Landini. Las tortugas, que fueron añadidas en 1658, son obra del renombrado Bernini, agregando un toque de gracia y movimiento a la estructura original.

Fuente de las Tortugas de Roma

La Fuente de las ortugas tiene una historia fascinante y llena de curiosidades. Construida originalmente en 1581 según el diseño de Giacomo della Porta, esta obra inicialmente incluía varios delfines en su estructura. Sin embargo, las icónicas tortugas, atribuidas al gran Bernini, fueron añadidas casi un siglo después, convirtiéndose en un distintivo de la fuente.

A lo largo de los siglos, la fuente ha sido víctima del vandalismo y del robo. Las tortugas originales, por ejemplo, han desaparecido en múltiples ocasiones, siendo las que se pueden admirar hoy en día simplemente copias. Las auténticas se encuentran resguardadas en los Museos Capitolinos de Roma, preservadas del paso del tiempo y de los actos de hurto.

Además, el diseño original de Della Porta contemplaba la presencia de ocho delfines, aunque finalmente sólo se pudieron instalar cuatro debido a problemas de presión del agua. Los delfines restantes fueron destinados a otra fuente, la fontana della Terrina en Campo de Fiori, donde aún se pueden apreciar frente a la Chiesa Nuova, aunque de los originales no queda rastro alguno.

La ubicación actual de la Fuente de las Tortugas también tiene su dosis de misterio y leyenda. Se rumorea que inicialmente estaba proyectada para la plaza Giudea, pero la influencia de la familia Mattei resultó crucial para que se instalara frente a su palacio. Aunque se ha especulado mucho sobre las razones detrás de esta ubicación, la versión más plausible indica que la fuente fue trasladada temporalmente al palacio de los Mattei y nunca más se movió de allí.

En cuanto a las leyendas que rodean a la Fuente de la Tortugas, una de las más románticas cuenta la historia de una hija de la familia Mattei. Ésta joven heredera tenía como pretendiente a un apuesto duque, quien para demostrar su amor y desmentir los rumores sobre su falta de fortuna, ordenó construir la fuente en una sola noche. Esta hazaña tenía como objetivo impresionar a los Mattei desde su palacio al amanecer, mostrándoles así su dedicación y amor por la joven heredera.

Esta fuente no sólo es un monumento destacado en la capital italiana por su belleza arquitectónica, sino también por las historias y mitos que la rodean.

Lugares secretos de la ciudad

El monte Aventino, una de las siete colinas de Roma y la más meridional de la ciudad, fue en tiempos de la República romana un lugar de residencia para muchos plebeyos. Entre todos los jardines, destaca el Giardino degli Aranci, también conocido como Jardín de los Naranjos, que alguna vez fue un huerto perteneciente a los monjes dominicanos. Este parque, accesible de manera gratuita, alberga una cerradura desde la cual se puede observar la cúpula de la Basílica de San Pedro en la distancia.

El río Tíber atraviesa el centro histórico de Roma y separa el barrio de Trastévere. Suspendido sobre el río está el Ponte Cestio, que conecta con la encantadora y pintoresca Isla Tiberina. Esta isla se asemeja a una ciudad medieval en miniatura, con sus antiguos puentes y su iglesia. En tiempos antiguos, albergaba un templo dedicado a Esculapio, el dios griego de la medicina, construido para conmemorar el fin de una plaga que azotaba Roma.

El Passetto del Biscione es un pasadizo histórico que conectaba el Teatro de Pompeyo con el exterior. El Teatro de Pompeyo ocupaba originalmente el lugar donde la familia Orsini construyó su palacio en el siglo XV. A pesar de los cambios, conservaron el pasadizo, donde instalaron un edículo dedicado a la Virgen de la Misericordia. En la actualidad, tras una rehabilitación, el pasadizo ha sido restaurado y se ha recuperado la imagen de la Virgen.

La Escalera Santa es una joya oculta en Roma. Se trata de la escalera que se encontraba en el palacio de Poncio Pilatos y que Jesucristo subió para ser juzgado antes de su crucifixión. Esta escalera se considera sagrada y sólo está permitido subir de rodillas, en un acto de devoción y respeto.