El sueño de unir España y Portugal, muy cerca. Todo el mundo está de acuerdo
El proyecto de unir España y Marruecos por un túnel se relanza con fondos UE pese a los roces políticos
¿Cuál es el puente más largo del mundo y dónde se encuentra?
La posibilidad de una unión entre España y Portugal se plantea desde hace siglos en ambos países. Si nos remontamos a la historia, todo apunta a que es cuestión de tiempo que terminen fusionadas en una sola figura política, la cual podría ser bautizada como Iberia o Unión Ibérica e integrarse en el marco de la Unión Europea (UE). De hacerse realidad, la fusión entre ambos países podría convertirlos en una de la principales fuerzas a nivel económico a nivel no solo europeo, sino mundial.
La idea de un único país confederado parece muy complicado teniendo en cuenta la situación actual. Sin embargo, sí podría existir una federación común entre España y Portugal, en la que ambos países colaborarían en ámbitos tan relevantes para la sociedad como la educación y la sanidad, entre otros. Asimismo, surgiría un solo espacio socioeconómico, algo similar al Benelux integrado por Países Bajos, Luxemburgo y Bélgica.
¿España y Portugal podrían unirse?
Determinados sectores políticos apoyan la idea, y también buena parte de la sociedad. Según una encuesta elaborada por EM-Electromanía, el 69% de los ciudadanos españolas están de acuerdo en que tendría que establecerse una Unión Ibérica.
Javier Martínez-Pinna en esta entrevista de ‘EFE’, la unión de ambos países traería «beneficios en todos los órdenes a ambos países». Sin embargo, indica que «el iberismo de hoy día aspira a una confederación en la que ambos países conservarían su soberanía, como el caso del Benelux, y se centraría más en acuerdos políticos, económicos y culturales».
«En el terreno político haría más fuertes a ambos países en el seno de la UE y serviría para contrarrestar el eje franco-alemán; la intensificación de esa relación también supondría beneficios económicos; en términos de Defensa facilitaría la custodia de las fronteras, y sería conveniente también para afrontar la financiación de la deuda pública y la mejora de los transportes», añade, tal y como recoge ‘Xataka’.
Por su parte, el primer ministro portugués, António Costa, prioriza en su agenda de gobierno un referéndum para 2024 sobre la regionalización del país, aunque podría retrasarse. Cabe recordar que en Portugal no hay administraciones intermedias entre los ayuntamientos y el Estado.
Actualmente, existen diferentes organizaciones iberistas que están haciendo trabajos de desarrollo de las relaciones peninsulares entre Portugal y España, como es el caso de la Sociedad Iberista, una asociación sociocultural que promueve la creación de una alianza estratégica que previene la despoblación rural, así como la recuperación y mejora del medio ambiente.
Lo último en Curiosidades
-
Soy fontanero y este es el sencillo truco que recomiendo para desatascar cualquier fregadero en 5 minutos
-
La verdadera función del agujerito que llevan todos los candados: te vas a quedar de piedra
-
Ni España ni Alemania: los únicos países que no entrarían en una Guerra Mundial
-
Arrasa en España y es la última moda: el invento con el que tu baño va a parecer de lujo
-
Ni se te ocurra pone esta planta en casa: es muy bonita, pero sus hojas son tóxicas para niños y mascotas
Últimas noticias
-
Soy fontanero y este es el sencillo truco que recomiendo para desatascar cualquier fregadero en 5 minutos
-
Brillante inicio de temporada del mallorquín Fernando Bujosa en la European Talent Cup
-
Una turba de gente corea insultos a Pedro Sánchez en las fiestas de Jaca (Huesca): «¡Hijo de Puta!»
-
La mejor ciudad para emigrar en Europa si eres un jubilado español: vida de lujo por 950€ al mes
-
Detienen al cuarto tripulante de la narcolancha que mató a dos guardias civiles en Barbate