El sueldo, requisitos y las pruebas que tienen que pasar los GEO
‘G.E.O. Más allá del límite’, la docuserie española que Amazon estrenará en octubre
El conmovedor testimonio de un GEO sobre la evacuación en Kabul: «Te abrazaban como su salvador»
Interior falseó los pasaportes de los GEO que fueron a Bolivia a neutralizar a testigos clave contra Podemos
El Grupo Especial de Operaciones, más conocido popularmente como el GEO, es la unidad de élite del Cuerpo Nacional de Policía de España. Se trata de una unidad especializada en operaciones de alto riesgo: liberación de rehenes, neutralización de integrantes de bandas terroristas, llevar a cabo los dispositivos de protección de personas…
Pasar a formar parte de los GEO no es nada sencillo. Se exigen una gran cantidad de requisitos, y sólo el 15% de los candidatos son aceptados por los organismos de selección.
¿Qué es el Grupo Especial de Operaciones?
El Grupo Especial de Operaciones de la Policía Nacional Española nació en el año 1978. Para su formación se tomó como ejemplo el grupo antiterrorista alemán GSG-9. Durante muchos años la unidad de élite tuvo como ocupación principal la lucha contra la banda terrorista ETA.
Con el paso de los años, el cuerpo de los GEO se modernizó, ampliando las situaciones en las que puede intervenir, como por ejemplo la custodia de embajadas españolas en el extranjero o la desactivación de explosivos. Dos de los grandes puntos fuertes de los GEO son el conocimiento de las armas automáticas y el dominio de las artes marciales.
Requisitos para ser GEO
El primer requisito indispensable es tener un antigüedad mínima de un año en la Policía. Además, hay que superar un test de inteligencia, otro personalidad y otro conocimientos personales. Los candidatos tienen dos entrevistas, una personal y otra grupal.
También se exige estar en posesión del carnet de conducir de clase B y pasar un reconocimiento médico.
Como resulta lógico, hay que superar unas pruebas físicas muy exigentes:
- Carrera de 50 metros en máximo 7,2 segundos.
- Carrera de 3.000 metros en máximo 11,5 minutos.
- Carrera de 50 metros de nado estilo libre en máximo 56 segundos.
- Prueba de como mínimo 10 flexiones mostrando la barbilla encima de la barra.
- Prueba de como mínimo 53 centímetros de salto vertical.
Sueldo de los GEO
Acerca de cuánto cobran los GEO, su suelto es muy variable. El sueldo base es de 24.000 euros durante cada año en servicio. El salario puede subir hasta los 28.000 euros anuales en función del rango.
Ahora bien, la cantidad aumenta según la categoría dentro del cuerpo, en qué comunidad autónoma se lleve a cabo el trabajo, la antigüedad y diferentes operaciones que se realizan en la unidad de élite.
Lo último en Curiosidades
-
Enfado monumental en los bares y restaurantes por la frase que se está poniendo de moda entre los clientes
-
Éstas son las 3 peores marcas de leche en España: lo dice la OCU
-
Ni amarillo ni rojo: estos son los colores que usan las personas más inteligentes, según los psicólogos
-
El error que cometemos todos al hacer albóndigas: un carnicero avisa y pide que no lo hagamos más
-
Alerta máxima de un pescador sevillano: captura en España 30 ejemplares de una de las peores especies invasoras
Últimas noticias
-
Pepa Romero se pronuncia sobre lo que cobra como sustituta de Sonsoles Ónega en Antena 3
-
Mueren dos trabajadores en el incendio de una fábrica de aceite en Pinos Puente (Granada)
-
Los zoólogos no dan crédito: encuentran un pulpo con aletas y sangre azul a 3.800 metros de profundidad
-
Casi nadie sabe qué es esta señal de tráfico y la DGT lo aclara: el significado de ‘2+1’
-
Enfado monumental en los bares y restaurantes por la frase que se está poniendo de moda entre los clientes