Curiosidades
Trucos

Soy ingeniero químico y éste es el truco para quitar las manchas amarillas de las almohadas

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Hay un truco para quitar las manchas amarillas de las almohadas, un ingeniero químico se ha convertido en viral para conseguir este cambio importante. En casa deberemos empezar a tener en consideración algunos cambios que tienen que ver con la forma de limpiar determinados espacios, entre ellos, uno de los más destacados, nuestra cama. No sólo es importante realizar un regular y correcto lavado de sábanas, sino que los colchones o las almohadas también deben estar listos para lavarse.

Hay que saber cómo poner en práctica una serie de procesos que acabarán siendo los que nos acompañarán en estos días que tenemos por delante y que pueden acabar siendo esenciales en estos momentos. Es hora de aprovechar cada uno de los detalles que pueden ser esenciales y que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración. Es hora de conectar de nuevo con algunos detalles que pueden ser esenciales y que, sin duda alguna, pueden ayudarnos a realizar una limpieza de lo más exhaustiva en estas próximas jornadas. Este tipo de trucos caseros son claves para garantizar una casa lo más limpia posible en un abrir y cerrar de ojos.

Este ingeniero químico se ha convertido en viral

Las redes sociales nos descubren a un ingeniero químico que puede darnos más de una sorpresa del todo inesperada en estos días que tenemos por delante y que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante.

La química está en nuestro día a día con unos materiales y elementos que pueden acabar siendo los que nos acompañarán en estos días en los que nuestra misión es empezar a dejar la casa lo más limpia posible. Usando aquellos productos más beneficiosos para nuestra tarea, pero también los que menos contaminen.

Habrá llegado ese día en el que podremos empezar a poner en práctica una mezcla de ingredientes y de elementos que pueden acabar siendo los que nos acompañarán en una tarea destinada al éxito. Un cambio que puede acabar convirtiéndose en una dura realidad en estos días que tenemos por delante.

Será el momento de aprovechar algunos detalles que pueden ser esenciales y que, sin duda alguna, acabarán siendo claves para una misión tan delicada, como limpiar las almohadas, una tarea que deberíamos realizar en estos días en los que todo puede ser posible.

Este es el truco para quitar las manchas amarillas de las almohadas

Las manchas amarillas de las almohadas pueden desaparecer en un abrir y cerrar de ojos, hay un truco para conseguir algo que parece imposible. Un cambio de tendencia que nos acompañará a partir de ahora, gracias a este ingeniero químico que inunda las redes.

Diego Fernández es el ingeniero químico que explica: «Si tus almohadas están con manchas amarillas, te digo cómo lavarlas en la lavadora». Sólo necesitas un ingrediente que tiene propiedades sorprendentes y que puede estar en tu poder para conseguir aquello que necesitas, una almohada lo más blanca posible.

El ingrediente que no debes dejar escapar es el percarbonato de sodio, un buen básico para conseguir que esta parte tan importante de la cama esté lo más limpia posible. Los expertos de Electrocosto nos explican los usos de este elemento que quizás hasta ahora desconocíamos por completo:

  1. Blanqueador. El percarbonato de sodio es un excelente blanqueador natural y muy eficaz para la ropa, la vajilla y las superficies del hogar. Cuenta con una gran capacidad para eliminar manchas y devolver la luminosidad original a las prendas.
  2. Quita manchas.También es un quitamanchas potente que puede eliminar hasta las manchas más difíciles, como las de grasa, vino, café, sangre y pintura.
  3. Desinfectante. El percarbonato sódico es un desinfectante efectivo que puede eliminar todo tipo de bacterias, virus y hongos que queden adheridos a las superficies.
  4. Producto de limpieza general. Se puede utilizar para limpiar una amplia gama de superficies del hogar, incluyendo suelos, cristales y hasta electrodomésticos.

La manera de usarse no puede ser de lo más sencilla y se usa de forma gradual para conseguir aquello que queremos, obtener una casa lo más limpia posible.