La sorprendente cueva española a la que solo se puede llegar atravesando un bosque encantado
La misteriosa cueva se encuentra en Navarra pero para llegar a ella debes atravesar el bosque de Artea.
Las cuevas más impresionantes de España, a 3 horas de Madrid y se pueden visitar un fin de semana
El increíble pueblo de España al que sólo se puede acceder a través de una cueva
El impresionante cañón repleto de cuevas para vivir una experiencia brutal un fin de semana
Las 5 cuevas más bonitas de España
Entre las muchas formaciones que podemos encontrar en la naturaleza, y también presente en los bosques y rincones naturales de España, las cuevas siempre atraen el interés de todo el mundo ya que de alguna manera, parece que guardan un halo de magia y misterio. Así que nada mejor que una cueva para visitar en otoño y en concreto te queremos proponer la sorprendente cueva española a la que además solo se puede llegar atravesando un bosque encantado.
La cueva «oculta» en un bosque encantado
Una de las excursiones más imponentes que puedes planear hacer este otoño es la visita a la cueva de los Cristinos que se encuentra dentro del Parque Natural de la Sierra de Urbasa (Navarra). Una cueva que ya de por sí te dejará maravillado, pero mucho más curioso resulta llegar hasta ella ya que antes que nada tendrás que atravesar el bosque encantado de Artea.
Un bosque que pertenece al pueblo de Larrona donde está el mencionado parque pero que es bastante poco conocido a pesar de que ofrece un paraje espectacular que te deja sin palabras. En él puedes encontrar árboles imponentes como hayas y robles, así como piedra caliza moldeada por el tiempo hasta haber alcanzado formas que parecen fantasmagóricas y de ahí que se diga que el bosque de Artea está encantado.
Así es la cueva de los Cristinos
Una vez atravesamos el bosque de Artea podemos llegar a la cueva de los Cristinos cuyo nombre se debe a que en su interior eran lanzados los cuerpos de los soldados fusilados por parte de las tropas carlistas del general Zumalacarregui y que eran conocidos como isabelinos o cristinos.
La cueva se divide en tres partes y en su interior podemos encontrar estalactitas y estalagmitas que dan paso a un lago que resulta espectacular. De este modo primero tenemos que pasar una entrada estrecha que cuenta con unas pequeñas escaleras (cuidado que resbalan) hasta llegar a una especie de «vestíbulo» con un pequeño riachuelo subterráneo. Si sigues bajando llegarás hasta la parte principal de la cueva que se caracteriza por tener esas estalactitas y estalagmitas que forman columnas, además de otras pequeñas cuevas y de ahí al lago.
Cómo llegar a la cueva de los Cristinos
Para llegar hasta la cueva de los Cristinos debes viajar hasta el pueblo de Larraona. Está a casi 90 km de Pamplona (una hora y media de viaje por la carretera A-10) o a unos 44 km de Vitoria-Gasteiz (40 minutos por la vía A-1).
Una vez llegamos al pueblo podemos emprender la ruta que nos llevará hasta la ruta de los Cristinos, no sin antes atravesar el bosque mencionado. La ruta tiene una longitud de 7,5 km y dura unas tres horas (ida y vuelta) y además del bosque podremos ver también la ermita de San Benito. Por último, puedes entrar en la web de Sierra de Urbasa para contratar la visita guiada a la cueva pagando 12 euros.
Temas:
- Viajar
Lo último en Curiosidades
-
Ni harina ni pan rallado: el ingenioso truco que usan en otros países para empanar sin complicarse la vida
-
La gente está poniendo bolas de papel albal en el congelador y es el mejor truco para sobrevivir al verano
-
Ni Bilbao ni Madrid: la ciudad de España que nadie quiere visitar y el motivo pone los pelos de punta
-
Adiós a las estafas: éstas son las dos palabras que jamás debes decir al recibir una llamada de un desconocido
-
La función de tu móvil que desespera a los expertos: te pone en peligro y hay que desactivarla cuanto antes
Últimas noticias
-
Domingo, el anciano apaleado de Torre Pacheco: «Me dieron una paliza que no fue normal»
-
IB3 ofrecerá la cobertura íntegra de la pretemporada del Real Mallorca con seis partidos
-
Incendio forestal en Ibi (Alicante): Emergencias pide a la UME que se sume a bomberos y medios aéreos
-
Paco Rabadán: «Alcaraz paraliza España en otro ‘Superdomingo’»
-
Vecinos de Torre Pacheco: «Los más violentos son los menas, a esos sí hay que deportarlos»