Soñar despiertos, un rasgo solo apto para inteligentes
«¡Despierta! ¡Qué estás en babia!» Seguramente hayas escuchado alguna vez esta frase. Suele utilizarse por profesores, madres y padres de todo el mundo y va dirigida a esos niños, y no tan niños, que se distraen con facilidad de alguna de sus tareas. También suele conocerse con la expresión «estás en tu mundo» o «vuelve de los mundos de yupi» pero lo más correcto es la expresión: ‘soñar despierto’. Pues bien, este es un acto que denota inteligencia. Te lo contamos.
Soñar es de listos
Según las últimas investigaciones del Instituto Tecnológico de Georgia, soñar despierto es una señal de inteligencia y creatividad. Un estudio basado en los patrones cerebrales de más de 100 voluntarios examinados de forma minuciosa. La prueba consistía en concentrarse durante cinco minutos en un punto fijo, pero no todos pudieron hacerlo. “Las personas con cerebros efectivos tienen demasiada capacidad mental como para evitar que sus mentes divaguen”, comenta Enric Schumacher, coautor del estudio.
Después de los análisis pertinentes, los investigadores descubrieron que existía una correlación entre las diferentes regiones del cerebro. Las áreas que trabajan juntas en los estados de despertar y relajación, y por tanto las causantes de la divagación, se relacionan directamente con las áreas en las que se encuentran las habilidades cognitivas. A partir de aquí se realizó un test que medía las habilidades intelectuales y creativas de cada uno de los participantes. Los resultados demostraron que aquellas personas que divagaban con mayor frecuencia durante el día tenían unos niveles más altos de creatividad que el resto. Sin olvidarnos de unos niveles en cuanto a estructura cognitiva se refiere.
Cerebros eficientes
Según recoge el estudio liderado por Schumacher: “La gente tiende a creer que divagar durante el día es una característica negativa. Sin embargo, nuestros datos indican que no siempre es verdad. Estas personas tienen cerebros más eficientes». El ejemplo más claro reside en la capacidad para orientar y desorientar el cerebro en varias tareas y conversaciones a la vez y conseguir entender un gran porcentaje de cada cosa. O simplemente adquirir los datos que te interesan de cada una de las tareas. En la capacidad de elegir es donde se muestra la verdadera inteligencia.
Temas:
- Creatividad
- Inteligencia
Lo último en Curiosidades
-
No pongas esta planta dentro de casa: atrae la soledad y la mala suerte, según el Feng Shui
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Casi nadie sabe para que sirve y puede ahorrarte problemas: la pieza de las ventanas todos pasamos por alto
-
Adiós a viajar en avión como hasta ahora: el cambio en Ryanair que te afecta
-
Ni Andalucía ni Cantabria: éste es el destino español favorito de los millennials este verano
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025