Sólo necesitas un ingrediente secreto para reducir a la mitad las calorías del gin-tonic
Los 5 mejores bares para tomarse el mejor Gin Tonic en Madrid
El gin-tonic más viral que combina dos bebidas que jamás pensaste que se podrían mezclar
Receta casera de gin tonic con espuma de menta
Este martes, 19 de octubre de 2022, se celebra el Día Internacional de Gin Tonic. Una fiesta de carácter global para rendir homenaje a esta popular bebida cuyo origen se remonta al siglo XIX. Tal y como su propio nombre indica, la base de la receta son la ginebra y la tónica. Es cierto que el gin tonic es una bebida con muchas calorías, pero hay una forma sencilla de reducirlas.
El precursor del cóctel fue el Indian Water Tonic, una mezcla de ginebra, agua, quinina, aromatizantes y edulctorantes. Poco después el ejército inglés sustituyó el agua por la soda, y, finalmente, gracias al invento de Schweppe el término gin tonic terminó de acuñarse por completo.
Cómo preparar un gin tonic con menos calorías
Aunque depende mucho de la preparación, en líneas generales, un gin tonic de 250 mililitros (5 mililitros de ginebra y 200 mililitros de tónica) aporta 190 calorías. Ahora bien, estas cifras son muy variables en función de la variedad o de las marcas de bebidas que se utilicen.
En promedio, 200 mililitros de tónica aportan 72 calorías con Schwepees Original. Sin embargo, si elegimos Schewepees Light, la cantidad se reduce a 4 calorías.
En cuanto a la ginebra, es una de las bebidas alcohólicas más calóricas que existen, por encima del whisky, el tequila y el ron. Apenas 5 mililitros aportan entre 100 y 130 calorías.
No es posible reducir el contenido calórico tanto como con una tónica light porque no existe la ginebra light. Sin embargo, hay algunas variedades que tienen menos calorías, como Xoriguer (104 calorías).
Por lo tanto, al utilizar la tónica Schweppes Light (4 calorías) y una ginebra de 104 calorías, podemos tener un gin tonic delicioso de sólo 108 calorías, casí la mitad de las 190 que tiene un cóctel estándar.
Cabe señalar que tras una comida o una cena copiosa, el gin tonic es el cóctel perfecto. Es más, es la bebida alcohólica que mejor funciona para bajar la pesadez del agua porque el 90% de la tónica es agua.
Datos curiosos
Con motivo del Día Internacional del Gin Tonic, queremos repasar algunos datos curiosos sobre esta bebida. Según datos oficiales, España es el tercer país del mundo donde más ginebra se consume, sólo por detrás de Filipinas y Estados Unidos.
El gin tonic nació como remedio en el mundo de la medicina. En la primera mitad del siglo XVII, un médico alemán mezcló etanol con bayas en busca de un medicamento que mejorara el funcionamiento de los riñones. Fue así como nació la ginebra.
Un siglo más tarde, Jacob Schweppe inventó el primer proceso industrial para obtener agua mineral carbonatada de forma artificial. En la actualidad, el gin tonic es una bebida digestiva, ya que la mezcla de sabores dulces y amargos aceleran el proceso digestivo.
Temas:
- bebidas
Lo último en Curiosidades
-
¿Por qué todo el mundo está leyendo el mismo libro éste verano? La saga que conquista a España entera
-
Aparece un mensaje en el ascensor de una comunidad de Salamanca y los vecinos alucinan: «Una pesadilla»
-
El significado de que aparezcan lagartijas en tu casa, según el Feng Shui
-
Una española viviendo en Australia desvela su sueldo y en España todo el mundo alucina: «Exactamente»
-
Ni cáscara de huevo ni café: el truco de un experto para que tu monstera tenga hojas enormes
Últimas noticias
-
El siguiente reto tras los incendios: evitar que las cenizas lleguen a los ríos y embalses
-
De alimento de lujo a la extinción: los científicos reclaman prohibir la comercialización de la anguila
-
Un municipio cántabro explica a sus vecinos cómo construir una trampa casera para la avispa asiática
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025