Si contestas a este mensaje, pueden robarte tu cuenta de WhatsApp
3 grandes novedades que llegarán a WhatsApp antes de que termine 2021
La novedad de WhatsApp para pausar la grabación de mensajes de voz
Llegan las páginas amarillas a WhatsApp: Así es como puedes buscar tiendas y restaurantes
Los científicos no dan crédito: descubren un 'séptimo sentido' que lo cambia todo
¿Cómo se llama el árbol del membrillo? El curioso nombre que muy pocos conocen
Con más de 2.000 millones de usuarios activos, WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular del mundo. Teniendo esto en cuenta, se ha convertido en una de las plataformas más utilizadas por los hackers para estafar a sus víctimas, generalmente tomando el control de su cuenta o robando su dinero. Ahora, la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), dependiente del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España, ha alertado de una nueva estafa que podría hacerte perder tu cuenta de WhatsApp.
Vamos a explicar paso a paso en qué consiste la estafa para que se entienda bien y no caigas en la trampa. El engaño comienza con una llamada en la que los ciberdelincuentes se hacen pasar por empleados de la Seguridad Social. Lo que te dicen es que vas a recibir un SMS en tu teléfono con un código de verificación de seis cifras que debes indicarles para que te den cita para recibir la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19.
Pero ellos no son empleados de la Seguridad Social, y en realidad el código es el código de verificación que WhatsApp te envía cuando intentas abrir sesión en la app desde otro dispositivo. Por lo tanto, en cuanto les facilitas las seis cifras, toman el control de tu WhatsApp y pueden hacer lo que quieran con la cuenta: enviar mensajes a tus contactos, hacer videollamadas…
🔴#OSIaviso | La #SeguridadSocial no está enviando ningún código a través de #SMS, ni realizando llamadas para la #TerceraDosis de la #vacuna contra la #COVID19, intentan secuestrar tu #WhatsApp.
🚨Más info: https://t.co/zUagJ2bSNE
Si dudas, @INCIBE: https://t.co/m45YXQ05PQ pic.twitter.com/ktxct894oM
— OSI Seguridad (@osiseguridad) October 13, 2021
Desde WhatsApp explican que hay una solución más inmediata para recuperar una cuenta robada: registrarse en la aplicación con el número de teléfono e introduciendo el código de verificación de seis dígitos que recibirás a través de un SMS. Una vez ingreses el código, la sesión de la persona que te ha robado la cuenta se cerrarrá de forma automática.
Hay que tener mucho cuidado con este tipo de estafas porque cada vez son más frecuentes. Nunca, bajo ningún concepto, compartas con nadie tu código de verificación de WhatsApp.
Temas:
Lo último en Curiosidades
-
Los científicos no dan crédito: descubren un ‘séptimo sentido’ que lo cambia todo
-
Un anciano de casi 80 años elimina nidos de su vivienda de Burgos y ahora se enfrenta a una multa de 200.000 €
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando de pequeño escuchaste alguna de estas 4 frases en casa
-
El sencillo truco de un fontanero para que los radiadores funcionen como el primer día
-
Spotify Wrapped 2025 está a punto de salir y éste es el truco que casi nadie conoce
Últimas noticias
-
Oficial: Adrian Newey ya es el jefe de Aston Martin
-
Illes Balears-Movistar Inter, en semifinales de la Supercopa
-
Quién es Elisabeth Reyes: su edad, su pareja, la trágica muerte de su padre y su calvario para ser madre
-
Marruecos desmantela una red de inmigración ilegal con cruces a Ceuta en parapente: «Europa o la muerte»
-
Ábalos desmiente a Sánchez sobre la reunión con Otegi en el caserío: «Esa entrevista existió»