Los sanitarios advierten de los riesgos de desinfectar las heridas con agua oxigenada
Cómo curar las heridas infectadas
Nuevo biopegamento podría poner fin a las suturas de heridas
Aloe vera, miel o ajo, los sorprendentes remedios para cicatrizar las heridas
Desde pequeños, a todos nos han enseñado que el agua oxigenada es la mejor solución a la hora de desinfectar las heridas. Sin embargo, los sanitarios advierten de que no es así. Por lo tanto, se trata de un falso mito que debemos desterrar desde ya.
¿Qué es el agua oxigenada?
Lo primero y más importante es saber qué es exactamente el agua oxigenada. Es un compuesto químico (agua y peróxido de hidrógeno al 3%) que elimina las bacterias que se encuentran en la superficie de las heridas. Teniendo esto en cuenta, podríamos pensar que es una buena solución para desinfectar las heridas y reducir el riesgo de infección.
Pero hay que ir un poco más allá para entender la razón por la que los sanitarios desaconsejan su uso. «El problema es que este compuesto daña también las células sanas de nuestro organismo, las mismas que se tendrían que encargar de curar la zona dañada», explica David Ballesteros, divulgador científico, a ‘Antena 3’.
Cuando curamos la herida con agua oxigenada, lo que hacemos es provocar que la catalasa, una enzima que descompone el peróxido de hidrógeno en oxígeno y agua, reaccione. Este es el motivo por el que brotan burbujas y espuma blanca. Es cierto que la efervescencia destruye las bacterias, pero también el tejido sano.
El picor, al contrario de lo que nos han dicho siempre, no significa que la herida se esté curando, sino más bien todo lo contrario. Es un claro indicativo de que se están destruyendo las células de la piel.
Entonces, ¿qué debemos utilizar para desinfectar las heridas? Lo mejor es usar suero fisiológico, que también elimina las bacterias pero sin amenazar al tejido sano. El suero fisiológico es apto para mayores y pequeños.
¿Para qué sirve?
Aunque no debamos utilizar el agua oxigenada para desinfectar heridas, este producto tiene otros muchos usos que es interesante conocer.
Tiene propiedades blanqueantes, así que podemos aprovecharlo para eliminar el tono grisáceo que adquieren las prendas blancas con el paso del tiempo. Es tan sencillo como introducir la ropa en una mezcla de agua oxigenada y agua antes de meterla en la lavadora.
El agua oxigenada también sirve para limpiar el cepillo de dientes y mantenerlo alejado de microorganismos que pueden poner en riesgo la salud bucodental. Solo tenemos que introducir el cepillo en una solución con este producto durante unos minutos, y luego aclarar con abundante agua. Es fantástico como antiséptico y desinfectante.
Temas:
- Salud
Lo último en Curiosidades
-
El peligroso aviso de Bill Gates por lo que va a pasar con la Inteligencia Artificial: «A los humanos»
-
El cambio más radical en la TDT ya es una realidad: el nuevo canal que llega
-
Tiene un aspecto dócil e inofensivo, pero este cándido animal está considerado especie invasora en España
-
Ni Ribadavia ni Cambados: el pueblo gallego en el que veranea todos los años David Cantero
-
El desconocido castillo flotante que esconde la playa más mágica de España
Últimas noticias
-
Giro de 180º oficial confirmado por Roberto Brasero: el cambio que nadie esperaba llega esta Semana Santa
-
El Cinturón de Fuego del Pacífico amenaza Japón: los expertos avisan del megaterremoto ‘The Big One’
-
El Ayuntamiento de Palma rectifica y permitirá finalmente pernoctar en las caravanas
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos
-
‘Renacer’: ¿cuántos capítulos tiene la serie turca que arrasa en Antena 3?