Sácale el máximo partido a Alexa con esta desconocida función que te va a cambiar la vida
El secreto que nunca te contaron de tu Alexa: lo que tienes que hacer ahora mismo
Alarmante aviso de la OCU a todos los que tienen Alexa en casa
Alexa se ha convertido en un dispositivo imprescindible en muchísimos hogares, ya que tiene multitud de usos que facilitan las tareas del día a día. Se trata del asistente virtual creado por Amazon, con el cual se puede interactuar para pedirle información meteorológica o que reproduzca música, por ejemplo. Además, ahora que los más pequeños han vuelto al cole y han retomado la rutina después de las vacaciones de verano, Alexa tiene una función desconocida que va a cambiar la vida de las familias.
Función de cuentacuentos de Alexa
Sí, Alexia tiene una función de cuentacuentos que los padres pueden controlar de manera muy sencilla, tanto el tipo de cuento que quieren que escuchen sus hijos como el nivel de narración. Hay un amplio abanico de títulos para elegir: educativos, relajantes para dormir, e incluso leyendas de España e historias de terror para los mayores.
Activar esta función es tan fácil como decir «Alexa, cuéntame un cuento». En ese momento, mediante el servicio Audible de audiolibros de Amazon, puedes escuchar una gran selección de historias, algunas de las cuales son gratuitas. Puedes elegir cuál quieres, desde cuentos infantiles hasta audiolibros para adultos.
Lo mejor de todo es que los cuentos pueden ser interactivos, y los niños pueden elegir qué personaje de la historia quieren interpretar. Algunos de los títulos disponibles son clásicos como ‘El Cascanueces’ o ‘El Principito’. Se pueden conseguir con las skills ‘Smile and learn’ y ‘Pequeños genios’, que se descargan directamente desde la Skills interna de la aplicación oficial de Amazon Alexa.
Cabe señalar que los cuentos son muy beneficiosos para los niños porque estimulan la creatividad y la imaginación. Además, les ayudan a empatizar con el mundo y les hacen ver lo que está bien y lo que está mal. En algunos cuentos también aparecen conflictos, de manera que aprenden cómo deben actuar.
A todo esto hay que sumar que favorecen la memoria y les ayudan a desarrollar habilidades lingüísticas y ampliar las capacidades de comprensión y percepción. También fomentan el hábito de la lectura y, cuanto los niños están muy nerviosos, los cuentos les relajan.
Teniendo estos beneficios en cuenta y lo fácil que resulta activar los cuentacuentos en Alexa, puede ser un buen entretenimiento para los más pequeños ahora que han empezado el colegio. Además, se pueden elegir historias de diferente duración, así que se pueden dedicar unos minutos al día para que los niño descubran historias de lo más interesantes.
Temas:
- Tecnología
Lo último en Curiosidades
-
Ni gris ni blanco: el color tendencia para que tu cocina parezca más grande
-
Lo usas casi a diario y estropea tu lavadora: el programa que debes evitar si no quieres que se rompa
-
Está de moda en España y espanta a la Guardia Civil: el ‘timo del supermercado’ que deja tu cuenta a cero
-
Jamón York o pechuga de pavo: la ciencia confirma cuál es mejor
-
Llevo 15 años de frutero y jamás había visto esta fruta: «Es como una chirimoya, pero…»
Últimas noticias
-
Fernando Alonso, eufórico después del mejor viernes de los últimos dos años
-
Lagarde señala al ex presidente del banco central holandés Klaas Knot como su posible sucesor en el BCE
-
La UCO descubre pagos en billetes del PSOE a Ábalos «sin respaldo documental»
-
El ultimátum de Trump a Hamás: «Si no aceptáis el acuerdo el domingo, se desatará un infierno»
-
Lamine Yamal recae en su lesión del pubis y no jugará con España en los partidos ante Georgia y Bulgaria