El romero te mantendrá lejos de estas 3 enfermedades
Las cinco cosas que no sabías del aloe vera y que te cambiarán la vida
Todo lo que debes saber para cultivar el ajenjo
El romero, científicamente conocido como Rosmarinus officinalis, es una planta aromática de la región mediterránea muy apreciada por sus propiedades medicinales y cosméticas. Se utiliza en la medicina tradicional desde la antigüedad por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas. Además, el romero se utiliza en preparaciones tópicas para aliviar dolores musculares y articulares.
Propiedades del romero
El romero contiene compuestos antioxidantes, como flavonoides y ácido rosmarínico, que ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo. Estos antioxidantes ayudan a neutralizar los radicales libres, evitando el envejecimiento prematuro de la piel y las células y reduciendo así el riesgo de enfermedades crónicas.
Además, los compuestos antiinflamatorios presentes en esta planta ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que puede ser especialmente beneficioso para personas que sufren de condiciones inflamatorias crónicas, como la artritis.
El aceite esencial de romero se utiliza a menudo en masajes para aliviar dolores musculares y articulares. Sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias pueden proporcionar un alivio temporal del dolor y reducir la inflamación en las áreas afectadas.
A esto hay que sumar que el romero puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea en el cuerpo, así que es un gran aliado para el cuidado de la salud cardiovascular. También se usa para aliviar problemas digestivos como la indigestión y los espasmos estomacales.
Algunas investigaciones sugieren que el aroma del romero puede mejorar la memoria y la concentración y estimular la actividad cerebral. Por lo tanto, esta planta aromática es una gran aliada a la hora de cuidar la salud tanto física como mental de forma natural.
Cómo hacer aceite de romero en casa
El aceite de romero es conocido por sus propiedades beneficiosas para la salud y la belleza. Puedes hacer este aceite fácilmente en casa con ingredientes naturales.
- Lava con cuidado las ramas de romero para quitar cualquier suciedad. Luego, sécalas por completo con papel de cocina. Para evitar la formación de moho en el aceite, es fundamental que el romero esté totalmente seco.
- Coloca la ramas secas de romero en un frasco de vidrio limpio y seo.
- Vierte aceite de oliva o aceite de almendras dulces en el frasco hasta cubrir por completo las ramas con él.
- Cierra el frasco con una tapa hermética y colócalo en un lugar cálido y soleado, como una ventana, durante dos o cuatro semanas.
- Pasado el tiempo de maceración, filtra el aceite de romero usando un colado.
- Guarda el aceite de romero en un frasco oscuro y hermético para protegerlo de la luz y conservar su frescura.
Temas:
- Enfermedades
- Plantas
- Salud
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las manchas: el truco para limpiar los bolsos de piel que tienes que hacer sí o sí para limpiarlos y que duren más tiempo
-
Confirmado por la ciencia: un nuevo estudio revela que el brócoli puede ayudar a reducir las caries en un 92%
-
Casi nadie lo sabe, pero ésta es la diferencia entre higos y brevas
-
Descubren en 1869 la pepita de oro más grande del mundo: ahora sus herederos la venden por un precio ridículo
-
No dejes la llave en la cerradura por la noche: lo piden los expertos y vas a darles la razón
Últimas noticias
-
Netanyahu acusa a Sánchez de ser una «vergüenza para España» por alentar el boicot violento a la Vuelta
-
Feijóo acusa a Sánchez de «inducir» el violento boicot a la Vuelta y de hacer un «ridículo internacional»
-
OKGREEN aborda la Semana Europea de la Movilidad con líderes empresariales e institucionales
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
La ‘Ser’, obligada a rectificar un tuit sobre la actuación policial en La Vuelta frente a los radicales