La curiosa razón por la que los edificios de Hong Kong tienen grandes agujeros
La curiosa y compleja arquitectura de Hong Kong al servicio del bienestar material y espiritual.
Las 10 ciudades más modernas del mundo
5 curiosidades de China más interesantes
¿Cómo se vive en Tuvalu, uno de los países más pequeños del mundo?
Preguntas sobre la población mundial de las que te gustará saber la respuesta
Al viajar, lo que no tiene precio es el descubrimiento de hábitos y costumbres diferentes a los propios, hábitos y curiosidades que estimulan el conocimiento y pueden hacer que unas vacaciones sean inolvidables. Si alguien ha estado alguna vez en Hong Kong, o incluso si has visto alguna película, video o documental, seguramente habrás notado que algunos rascacielos de la ciudad tienen enormes agujeros que atraviesan la estructura. Esta es, la curiosa razón por la que los edificios de Hong Kong tienen grandes agujeros
La curiosa razón por la que los edificios de Hong Kong tienen grandes agujeros
¿Por qué los rascacielos de Hong Kong tienen agujeros? El motivo tiene que ver por lo visto con el arte del Feng Shui y el espíritu de los dragones si bien a estos agujeros se les suelen llamar «puertas de dragón».
Según el Feng Shui, se cree que los dragones son portadores de buena suerte. Los edificios que son demasiado altos y compactos les impiden volar libremente desde las montañas hasta el agua y por eso se recomienda siempre crear aberturas en el bloque construido para permitir que los dragones pasen mientras están volando. Para muchos podría considerarse solo una superstición pero se ha notado que los edificios sin grandes cavidades han traído mala suerte a las empresas internas y aledañas, como en el caso de la Torre del Banco de China que ha descuidado las buenas prácticas del Feng Shui y hoy es un edificio semi-deshabitado.
El arte del Feng Shui
El Feng Shui es una antigua filosofía china, basado en la orientación y el posicionamiento correctos de objetos y edificios de una manera que esté de acuerdo con las fuerzas espirituales de la naturaleza. Hong Kong es famoso en China por su posición geográfica ideal, según los principios del Feng Shui, entre las montañas detrás y las aguas. Cuenta la leyenda que las montañas cercanas a Hong Kong son el hogar de dragones que llevan energía y poder positivos.
Esta energía sopla a través de Hong Kong mientras los dragones se abren camino desde las montañas hasta el mar para beber y bañarse. Debido a esto, muchos edificios tienen agujeros para proporcionar a los dragones un camino sin obstáculos hacia el agua y para mantener los vientos de energía positiva fluyendo a través de la ciudad. De hecho, es común en China, especialmente para las grandes empresas, consultar a un experto en feng shui antes de elegir o construir un edificio.
Lo último en Curiosidades
-
Las mejores pastelerías para disfrutar de las rosquillas de San Isidro, en Madrid
-
Historia de San Isidro: quién era, sus milagros mas conocidos y por qué se celebra el 15 de mayo
-
Sólo necesitas un papel: el truco infalible para acabar con el olor a pescado en casa
-
Ferran Adrià lo confiesa: este ingrediente no entra en su cocina ni de broma
-
Ni Italia ni Francia: el pueblo medieval mejor conservado está en España y parece sacado de un cuento
Últimas noticias
-
Así fue la explosión de la nave de Alcalá de Guadaíra: disolvente, una chispa y «bidones por los aires»
-
Feijóo: «Nunca hemos tenido un Gobierno tan en vilo por las portadas de los periódicos»
-
Sainz niega un conflicto de intereses si su padre llega a la FIA: «Si nos conoces a él o a mí…»
-
André Ventura, el líder del Vox portugués, vuelve a desplomarse durante una acto de campaña
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface