¿Quieres vivir un año en Marte?: La NASA te está buscando
Area 51: ¿Existe?
Cultivar en el espacio
El Sol se debilita y este es el motivo
¿Es un eclipse perjudicial para los humanos?
El hombre siempre ha querido llegar a la Luna, al espacio y, sobre todo a Marte. Parece que cada día que pasa el ser humano está más cerca de conseguirlo. Para ello, la NASA ya prepara su nuevo experimento de investigación donde busca a una serie de candidatos para vivir en Marte.
Pero la oferta tiene truco. Lo cierto es que los candidatos no volarán al Planeta Rojo en los próximos meses, ni en los próximos años. Los candidatos elegidos vivirán un año en un Marte construido en la Tierra, una simulación que la NASA creará para estudiar las posibilidades del hombre en el planeta vecino.
Mars is calling! 📲 Applications are open to participate in a rare and unique opportunity: the first one-year analog mission in a habitat to simulate life on a distant world, beginning Fall 2022.
Think you have what it takes? Get more details: https://t.co/lXHklAqSGy pic.twitter.com/jCpGClcr77
— NASA (@NASA) August 7, 2021
Un planeta simulado
En un comunicado, el pasado 6 de agosto, la NASA explicó de qué se trataba este experimento de investigación que comenzará en otoño de 2022. «¡Marte está llamando! La NASA está buscando candidatos para participar como miembro de la tripulación durante la primera misión analógica de un año en un hábitat para simular la vida en un mundo distante» comentan en sus redes sociales y en comunicado lanzado hace unos días.
Los candidatos se pueden inscribir ya desde su página web y hasta el 17 de septiembre donde se evaluarán cada una de las candidaturas para, en los meses siguientes, ir perfilando a los candidatos finales.
Esta misión espacial es conocida como Crew Health and Performance exploration Analog (CHAPEA) en la que se incluyen tres simulaciones durante un año de duración.
Como anuncia la propia Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de los Estados Unidos, esta simulación se hará en el Centro Espacial Johnson, será en un entorno parecido a lo que podría ser Marte y comenzará en otoño de 2022.
Los candidatos
Los candidatos que quieran ser seleccionables para esta aventura tendrán que rellenar un formulario, ser ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes, «sanos y motivados», no fumadores, con entre 30 y 55 años y que dominen el inglés de manera fluida.
Además, se solicitará tener un master en uno de los campos de ciencia, tecnología, matemáticas o ingeniería, en alguna institución acreditada y con más de dos años de experiencia profesional.
Los candidatos seleccionados vivirán en un módulo creado por ingeniería 3D de unos 570 metros cuadrados y simularán desafíos que podrían encontrarse en Marte como la limitación de recursos, fallos en equipos, comunicaciones, paseos o consecución de alimentos.
Temas:
- Curiosidades
- Marte
- NASA
Lo último en Curiosidades
-
Soy jardinero y éste es mi truco infalible para que los cactus rebosen de flores en poco tiempo
-
No es Venecia pero lo parece: la joya escondida de Valencia perfecta para una escapada
-
Todos en Cataluña la utilizan y está mal: la famosa expresión que nadie sabe decir
-
Ni los rosales ni las margaritas: pánico en España por la planta que atrae serpientes en verano
-
La popular expresión andaluza que todos usamos sin parar en España pero nadie sabe de dónde viene
Últimas noticias
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
Muere Renata del Castillo, actriz de ‘Como dice el dicho’, a los 42 años
-
El tuit futbolero de Pedro Sánchez antes del apagón que suscita todo tipo de comentarios: «Final eléctrica»
-
Ayuso el día después del apagón: «Veremos cuánto tarda el Gobierno en culpar a Madrid por su consumo»
-
Orden de juego del Mutua Madrid Open 2025 hoy, 29 de abril: partidos y horarios