¿Quieres ser más feliz?: Cambia de pareja cada 5 años
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Todos buscamos la felicidad a lo largo de nuestra vida y esto, irremediablemente, en la mayoría de los casos, está ligado a tener pareja o no. Pero algunas teorías dicen que el amor para toda la vida puede dificultar esta búsqueda de la felicidad a lo largo del tiempo.
Esta es la teoría que ha presentado el psicólogo experto en relaciones de pareja, Rafael Santandreu, en su libro ‘Las gafas de la felicidad’. Según su estudio el camino para la felicidad máxima pasa por cambiar de pareja cada cinco años.
No somos monógamos
A pesar de que en mucho casos hasta podría parecer algo lógico, lo cierto es que la teoría y el marco de investigación de Santandreu ha levantado cierta polémica.
En su libro, el psicólogo catalán defiende que las relaciones de pareja que pasan de los seis años acaban por convertirse en relaciones tóxicas que llevan a situaciones de dependencia emocional e, incluso, enfermedades mentales.
Para Santandreu, los humanos no somos monógamos, ya que ha sido algo impuesto por la propia sociedad y el mundo en el que nos movemos. En esto tiene mucha influencia la religión.
«Vivimos el amor sentimental como algo antinatural y lo entendemos de una manera enfermiza, por eso funciona tan mal» comenta en su libro.
El escritor y experto en parejas argumenta que la durabilidad de las parejas de más de cinco años tiene que ver más con una dependencia emocional que supone algo tóxico a la larga para todas las parejas.
Si esta dependencia no existiera, tal y como comenta Santandreu, las parejas se acabarían rompiendo tarde o temprano debido a la falta de pasión, la monotonía y otros factores que acaban por llevar al fracaso a cada vez más parejas.
«La monogamia ha funcionado porque permite que los varones piensen que son dueños de su pareja. Esta no es una forma de vida, es el vínculo entre un amo y un esclavo» explica también en su último libro.
Cinco años de pareja
Según su relato, los cinco años marcan el declive de una pareja y por tanto la felicidad de esta. Aunque estos cinco años son solo un punto de partida ya que, tal y como explica el autor, cada pareja tiene cierto margen y tienen sus motivaciones para estar juntos.
En este sentido, el psicólogo aboca por un entendimiento real de la pareja entre ambos miembros y de saber cómo está la relación. Cuando se detecte un síntoma de fatiga o que está en el final, lo mejor es cortarla y no dejar paso a la dependencia emocional futura.
Temas:
- Curiosidades
- Parejas
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental