¿Quieres ganar 180.000 dólares? La NASA se los da a los ganadores del reto «Big Idea»
El premio lo ganará quien resuelva el problema del polvo lunar
En sus exploraciones a la Luna, la NASA tiene un gran obstáculo que hasta el momento no ha podido resolver, de forma que la agencia espacial ha decidido lanzar el reto «Big Idea» para ver si alguien es capaz de dar con la solución. El problema es el polvo lunar, una sustancia abrasiva que causa daños en los trajes de los astronautas y en las naves espaciales.
Los ingenieros de la NASA llevan años tratando de dar con la solución a este problema. La agencia estadounidense explica en un comunicado que el polvo lunar es una de las sustancias más abrasivas que existen: oscurece las lentes de la cámara, distorsiona la lectura de los diferentes instrumentos, causa fallos en el equipo, afecta al rendimiento tecnológico… Incluso puede causar daños en el sistema respiratorio de los astronautas si llega a alojarse en sus pulmones.
Teniendo todo esto en cuenta, resulta lógico que es fundamental evitar que los astronautas y las naves espaciales eviten el contacto con el polvo lunar en las próximas misiones a la Luna.
Reto «Big Idea» de la NASA
La NASA ha lanzado recientemente este reto para ver si alguien desarrolla alguna tecnología que mitigue el polvo lunar. Los jueves elegirán a entre cinco y diez equipos, y cada uno recibirá 180.000 dólares como premio.
Los equipos deberán estar formados por entre cinco y 25 personas de pregrado y postgrado de centros y universidades acreditadas de Estados Unidos. Los 180.000 dólares irán dirigidos a la construcción, prueba y posterior demostración de una tecnología tolerante al polvo lunar.
La misión Artemis se lanzará en el año 2024. Drew Hope, gerente del programa de Desarrollo de Cambio de Juego en el Centro de Investigación Langley de la NASA en Hampton, Virginia, explica que este programa es un gran esfuerzo estratégico para impulsar la innovación.
Lo último en Curiosidades
-
Hallazgo sin precedentes: reaparece en Australia una planta que se creía extinta desde hace 70 años
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser éste día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas en España
-
Ni las Fallas ni la paella: el desagradable tópico de los valencianos que todo el mundo repite a diario sin ser cierto
-
Ni ‘jajaja’ ni ‘jejeje’: la RAE confirma cómo tenemos que escribir cuando nos reímos
-
Van de vacaciones a Barcelona y lo que les pasa en una hora es inexplicable: «Sospechoso»
Últimas noticias
-
Hallazgo sin precedentes: reaparece en Australia una planta que se creía extinta desde hace 70 años
-
Cambio en la vida de Rocío Flores por esta dura decisión personal: «He querido llevarlo en la intimidad»
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser éste día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas en España
-
Cambio en las normas de Hacienda: el giro que afecta a los mutualistas y la devolución del IRPF
-
Jorge Rey revienta el verano con la noticia que nadie esperaba: «Tormentas con mucha virulencia»