¿Quién inventó el teléfono y cuándo lo hizo?
Los robos más grandes de la historia
1321: la conspiración de los leprosos
El «truco de la siesta» de Thomas Edison para resolver problemas
Actualmente, ninguno de nosotros podemos imaginar la vida sin un teléfono. Sin embargo, se trata de un invento relativamente reciente, cuyo origen se remonta a mediados del siglo XIX. Fue en el año 1854 cuando el italiano Antonio Meucci construyó el primer prototipo. Sin embargo, no puedo formalizar la patente por cuestiones económicas.
Poco más tarde, en 1876, Alexander Graham Bell patentó el teléfono de manera oficial. Por esta razón, durante muchos años se le atribuyó el invento junto a Elisha Gray. Sin embargo, en 2002, el Congreso de los Estados Unidos de América reconoció a Antonio Meucci como el verdadero inventor del teléfono, al que bautizó con el nombre de teletrófono.
Historia del teléfono
Lo que Antonio Meucci creó fue un aparato que podía comunicar su voz desde la planta baja de una casa con la planta de arriba.
Luego, en 1876, Graham Bell y Elias Grey registraron el teléfono en la Oficina de Patentes de nueva York. Un invento que hacía uso de la red eléctrica para hablar a distancia, y comenzar una red telefónica. La posibilidad de marcar varios números permitía poner en contacto a personas que se encontraban en diferentes lugares.
La primera central telefónica abrió sus puertas en New Haven (Connecticut) en 1878. En aquel entonces, únicamente había ocho líneas telefónicas individuales que compartían varios abonados. En 1889 el empresario Almon S. Strowger creó la central telefónica automática.
En 1884 se hizo la primera llamada a larga distancia, entre Boston y Nueva York. Otro de los grandes avances de la historia del teléfono fue la creación del teléfono público por monedas, que vio la luz en 1889 con William Grey.
Siglo XX
La primera llamada «sin cables» tuvo lugar en 1973 de la mano de Martin Cooper, que en aquel entonces era ingeniero de Motorola. Durante los años posteriores, el avance de la tecnología permitió el desarrollo de los primeros teléfonos móviles.
En 1990 los teléfonos móviles empezaron a venderse en masa y nacieron los primeros modelos compactos, e incluso algunos tenían una tapa. Luego llegaron los dispositivos con pantalla a color y cámara incorporada.
Como puedes comprobar, la historia del teléfono es cuanto menos curiosa. Cabe señalar que los primeros registros sobre transmisores eléctricos de la voz datan del siglo XVIII, pero eran simples planteamientos teóricos.
Temas:
- Historia
Lo último en Curiosidades
-
Los alemanes hacen esto para no pasar calor y sólo necesitas una botella de agua: el truco infalible para el verano
-
Ni en la nevera ni en la encimera: el sencillo truco para descongelar el pescado en verano en sólo 5 minutos
-
Soy jardinero y esta es la planta que debes poner en casa para librarte de los mosquitos este verano
-
“Vivo de vuestros impuestos y no necesito trabajar”: la frase de una marroquí que ha incendiado a miles de españoles
-
Ni se te ocurra aplastar una polilla si te la encuentras en casa: este académico avisa por qué no debes hacerlo
Últimas noticias
-
La excusa perfecta para pasarte a Apple: AliExpress ha rebajado más de 200€ el iPhone 16 Pro
-
Cerdán, mano derecha de Sánchez, a prisión por organización criminal, cohecho y tráfico de influencias
-
Cerdán: «No elevé a pública la escritura de Servinabar porque mi mujer me dijo que siguiera en política»
-
Última hora de la declaración de Santos Cerdán en directo | Noticias de Pedro Sánchez y la crisis del PSOE
-
Soy jugador profesional de pádel y ésto es lo que gano por competir: las cifras te van a dejar sin palabras