¿Quién inventó el teléfono y cuándo lo hizo?
Los robos más grandes de la historia
1321: la conspiración de los leprosos
El «truco de la siesta» de Thomas Edison para resolver problemas
Actualmente, ninguno de nosotros podemos imaginar la vida sin un teléfono. Sin embargo, se trata de un invento relativamente reciente, cuyo origen se remonta a mediados del siglo XIX. Fue en el año 1854 cuando el italiano Antonio Meucci construyó el primer prototipo. Sin embargo, no puedo formalizar la patente por cuestiones económicas.
Poco más tarde, en 1876, Alexander Graham Bell patentó el teléfono de manera oficial. Por esta razón, durante muchos años se le atribuyó el invento junto a Elisha Gray. Sin embargo, en 2002, el Congreso de los Estados Unidos de América reconoció a Antonio Meucci como el verdadero inventor del teléfono, al que bautizó con el nombre de teletrófono.
Historia del teléfono
Lo que Antonio Meucci creó fue un aparato que podía comunicar su voz desde la planta baja de una casa con la planta de arriba.
Luego, en 1876, Graham Bell y Elias Grey registraron el teléfono en la Oficina de Patentes de nueva York. Un invento que hacía uso de la red eléctrica para hablar a distancia, y comenzar una red telefónica. La posibilidad de marcar varios números permitía poner en contacto a personas que se encontraban en diferentes lugares.
La primera central telefónica abrió sus puertas en New Haven (Connecticut) en 1878. En aquel entonces, únicamente había ocho líneas telefónicas individuales que compartían varios abonados. En 1889 el empresario Almon S. Strowger creó la central telefónica automática.
En 1884 se hizo la primera llamada a larga distancia, entre Boston y Nueva York. Otro de los grandes avances de la historia del teléfono fue la creación del teléfono público por monedas, que vio la luz en 1889 con William Grey.
Siglo XX
La primera llamada «sin cables» tuvo lugar en 1973 de la mano de Martin Cooper, que en aquel entonces era ingeniero de Motorola. Durante los años posteriores, el avance de la tecnología permitió el desarrollo de los primeros teléfonos móviles.
En 1990 los teléfonos móviles empezaron a venderse en masa y nacieron los primeros modelos compactos, e incluso algunos tenían una tapa. Luego llegaron los dispositivos con pantalla a color y cámara incorporada.
Como puedes comprobar, la historia del teléfono es cuanto menos curiosa. Cabe señalar que los primeros registros sobre transmisores eléctricos de la voz datan del siglo XVIII, pero eran simples planteamientos teóricos.
Temas:
- Historia
Lo último en Curiosidades
-
La forma correcta de lavar el brócoli para deshacerte de las lombrices
-
Los científicos lo desvelan: por qué ha aparecido un mar en pleno desierto de Irak
-
El truco del papel de aluminio estaba bien pero éste es mejor: adiós para siempre a las palomas
-
No volverás a utilizar el tendedero: a partir de ahora tu ropa seca en un abrir y cerrar de ojos
-
Es la serpiente más mortal del mundo: su veneno mata casi en el 100% de los casos
Últimas noticias
-
Duro Felguera se dividirá en dos empresas para evitar la quiebra, una de los mexicanos y otra de la SEPI
-
El gasto en pensiones sube un 6,3% en abril y toca máximo histórico: 13.515 millones de euros
-
Otro varapalo para el Mutua Madrid Open: Badosa se retira por lesión a minutos de debutar
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma
-
Segundo Sanz: «La mordaza del Gobierno en Paradores»