Quién ganó las primeras elecciones democráticas en España y cómo se desarrollaron
Descubre cuándo y cómo fueron las primeras elecciones democráticas en España
El 15 de junio de 1977 es un día grabado en la memoria de los españoles, especialmente para aquellos que eran conscientes tanto de la importancia de aquella fecha como del final de los horrores previos. Se establecía quién gana las primeras elecciones democráticas en España.
Tras la aprobación de la Ley para la Reforma Política a finales de 1976, que contó con un contundente apoyo del 87% de los votos, fue en esa jornada cuando se celebraron las primeras elecciones democráticas en la historia del país, dejando en claro que se avecinaba una nueva época.
La morir el generalísimo, el 20 de noviembre de 1975, el país retomaba la senda olvidada en tiempos de la Segunda República y comenzaba la transición hacia la democracia.
Quién ganó las primeras elecciones democráticas en España
El partido de centro derecha Unión de Centro Democrático, con Adolfo Suárez a la cabeza, ganó las elecciones generales. Obtuvo el 34,52% de los votos. Le siguió el PSOE, encabezado por Felipe González, que pasó a ser el partido más importante de la oposición, con el 24,44% de los votos. Alianza Popular, actual Partido Popular consiguió un 8% de los votos y el Partido Comunista el 6,3% de los votos.
Por número de diputados, la Unión de Centro Democrático logró la mayoría con 165 diputados. El PSOE de Felipe González consiguió 118 diputados en el Congreso. Por detrás, PCE (20 escaños) y Alianza Popular (16 diputados).
En el Real Decreto 20/1977 de 18 de marzo, Suárez convocó los comicios tan esperados por la población española, los primeros que se llevarían adelante desde 1936, las elecciones generales de junio de 1977.
Éstas contaron con una altísima participación ciudadana y de candidatos, en total más de 5.000 pertenecientes a casi 600 candidaturas, muestra de la necesidad de democracia que se respiraba en esos momentos.
Las Cortes que resultaron de las elecciones de junio 1977 se formaron en función de la Ley de Reforma Política aprobada ese mismo año. Siete representantes de los cuatro partidos con más representaciones y de diferentes formaciones catalanas redactaron la Constitución de 1978.
En cuanto a los resultados, se impuso por mayoría la UCD que representaba una coalición de democristianos, liberales y reformistas, muchos de ellos con lazos con el franquismo, y que encabezaba el propio Adolfo Suárez, convirtiéndose en el primer presidente democrático del país.
Las primeras elecciones democráticas en España fueron el inicio del final del proceso de la Transición que había empezado en noviembre de 1975 con la muerte de Francisco Franco. En 1976, como decimos, Adolfo Suárez fue nombrado presidente del Gobierno por el Rey Juan Carlos I.
Es de destacar, pero, que no todas las expresiones políticas contaban con los mismos recursos para afrontar las elecciones. Más allá de eso, tres cuartas partes de la población votaron por primera vez en las urnas. Las estadísticas indicarían posteriormente que la participación de los votantes fue de casi el 79%.
Por aquellos días de júbilo y algarabía antes de los comicios, muchos de los periódicos locales y pancartas remarcaban algo en lo que todos estaban de acuerdo: la libertad estaba en manos del pueblo.
Resulta curioso, asimismo, que algunos medios auguraban una victoria sorpresa de la candidatura de Felipe González, que finalmente no fue tal, por el ya citado triunfo de Suárez.
En la jornada siguiente, los periódicos hablaban de “un clima civilizado y en paz”, y hacían sus primeras conjeturas acerca de lo que sería la transición a la democracia, y la posibilidad de construir una nación con nuevos modos para la vida pública, dejando atrás el franquismo definitivamente.
Temas:
- España
Lo último en Curiosidades
-
La forma correcta de lavar el brócoli para deshacerte de las lombrices
-
Los científicos lo desvelan: por qué ha aparecido un mar en pleno desierto de Irak
-
El truco del papel de aluminio estaba bien pero éste es mejor: adiós para siempre a las palomas
-
No volverás a utilizar el tendedero: a partir de ahora tu ropa seca en un abrir y cerrar de ojos
-
Es la serpiente más mortal del mundo: su veneno mata casi en el 100% de los casos
Últimas noticias
-
Illes Balears-Barça: el liderato está hoy en juego en Son Moix
-
Zara Home revienta a Decathlon con la novedad que nadie esperaba: es de otro mundo
-
Los OK y KO del viernes, 25 de abril de 2025
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma
-
Antonio Orozco se sincera en ‘El Hormiguero’ sobre su terapia: «Había tocado fondo»