¿Queso seco y duro? Éste es el sencillo truco que usan los cocineros profesionales para recuperarlo
El sencillo truco que los chefs usan para devolverle la vida a un queso sin salvación
El queso estrella de Mercadona que todos aman: delicioso y por menos de 4 euros
El buffet de quesos más grande de España: te hartarás de queso por 16,50 euros
La legendaria piedra de 'El Rey León' está en España y te sorprenderá dónde
El truco definitivo de los expertos para ahorrar calefacción que hay que hacer a partir de las 18:00 horas
Si alguna vez has dejado una cuña de queso en la nevera por demasiado tiempo, probablemente te hayas encontrado con un bloque seco y duro. Pero no te preocupes, este problema tiene solución. Los cocineros profesionales tienen un truco simple pero efectivo que puede devolverle la vida a tu queso, haciéndolo tan delicioso como cuando lo compraste.
Cuando un buen queso se endurece, puede parecer que ha llegado el momento de despedirse de él. Pero este sencillo método puede cambiar la forma en que conservas y disfrutas tu queso, sin necesidad de ingredientes extraños o técnicas complicadas.
El sencillo truco para devolver la suavidad a los quesos
Los quesos, especialmente los curados, pueden perder humedad si no se almacenan correctamente. Este proceso de desecación provoca que se endurezcan y pierdan su suavidad original. Sin embargo, hay un truco para solucionarlo: sólo necesitas un trozo de papel de cocina y un poco de agua.
- Moja ligeramente una servilleta de papel o un trozo de papel absorbente.
- Luego, envuelve bien el queso seco con este papel húmedo.
- Coloca el queso envuelto en un recipiente hermético y guárdalo en la nevera durante toda la noche.
- A la mañana siguiente, el queso habrá recuperado parte de su humedad, y estará mucho más suave, listo para ser degustado.
¿Cómo prevenir que tu queso se ponga duro y seco?
Uno de los métodos más comunes para conservar el queso es usar papel film, pero es importante hacerlo bien. El truco está en envolver el queso de forma muy ajustada, asegurándote de que no quede aire entre el queso y el plástico.
Esto es esencial porque si el aire entra en contacto con el queso, puede facilitar la formación de moho no deseado en ambientes húmedos o resecarlo si la nevera tiene baja humedad.
Por lo tanto, este método funciona mejor para aquellos quesos que ya han sido abiertos o cortados. Si guardas el queso bien envuelto, puedes prolongar su frescura durante días, evitando que pierda su sabor y textura.
Otra manera efectiva de almacenar el queso es en recipientes herméticos, como los tuppers. Este método es especialmente útil para quesos blandos, aunque hay que tener cuidado, ya que la falta de oxígeno puede hacer que algunos quesos fermenten más rápido de lo esperado.
Para evitar esto, coloca un papel de cocina en el fondo del recipiente. El papel absorberá la humedad que pueda soltar el queso, manteniéndolo en mejores condiciones.
El queso seco no tiene por qué ser un desperdicio. Con este truco sencillo y otros métodos de conservación, puedes mantener tu queso fresco y delicioso por más tiempo.
Lo último en Curiosidades
-
La legendaria piedra de ‘El Rey León’ está en España y te sorprenderá dónde
-
La ciudad española que nadie quiere visitar pero que todos comparan con Grecia
-
El truco definitivo de los expertos para ahorrar calefacción que hay que hacer a partir de las 18:00 horas
-
Chef Dani García: «Para que las gambas a la plancha queden perfectas, el truco no está en el aceite»
-
La expresión catalana que pone los pelos de punta a los andaluces: «Suena fatal»
Últimas noticias
-
Trump anuncia la muerte de la soldado de la Guardia Nacional que fue tiroteada en Washington
-
Alineación de España contra Alemania en la ida de la final de la Liga de Naciones
-
Horario del Alemania – España: dónde ver por TV en directo gratis la ida de la final de la UEFA Nations League
-
Clasificación de la Europa League tras la jornada 5: así quedan Celta de Vigo y Betis
-
OKDIARIO, elegido mejor periódico digital de España en la gala ‘Los Mejores de PR’