¿Por qué la temperatura del queso es importante a la hora de servirlo?
A la hora de decidir servir un plato lleno de queso, un factor importante es la temperatura. He aquí por qué y cuál es la correcta.
10 curiosidades sobre el queso que todo turófilo debería conocer
Los quesos más famosos de cada región de España
Esto es lo que pasa en tu cuerpo si comes queso todos los días
Si notas este detalle, tira el queso de inmediato
Son muchas las controversias en torno a esta delicia láctea: el queso. Sin embargo, una cosa que todos los consumidores tienen en común es que no les suele gustar demasiado cuando está frío. Sin embargo, uno de los errores más comunes al servir queso es comerlo recién sacado de la nevera. Pocas personas saben que lleva algún tiempo alcanzar la temperatura perfecta del queso. Ya sea que esté construyendo una tabla creativa de quesos y embutidos, o ensamblando una variedad de quesos únicos, la mejor manera de servirlos con éxito es dejar tiempo para que el queso alcance una temperatura óptima. ¿Pero cuánto? Descubre cuál es la temperatura correcta para servir el queso.
¿Cuál es la temperatura para servir queso?
La temperatura de servicio del queso es crítica porque sabe mejor cuando está más cerca de la temperatura corporal. Cuando el queso se mantiene frío, probar su sabor puede convertirse en un desafío. A medida que se acerca a la temperatura ambiente, las grasas que albergan los sabores matizados se calientan y los aromas y sabores comienzan a liberarse, haciendo que sea más gustoso y con una textura más cercana a la que debe tener.
De hecho, a medida que los quesos alcanzan la temperatura ambiente, las texturas cambian de sólidamente firmes a un estado más natural de cremosidad suave, lo que da como resultado una experiencia de sabor más multisensorial . Desde lograr una sensación en boca más agradable hasta aumentar los aromas y elevar el sabor, dejar reposar el queso después de estar en el refrigerador convierte el simple acto de picar o comer en una experiencia.
Por este motivo, la Academy of Cheese recomienda sacar el queso del frigorífico aproximadamente una hora antes de servirlo y dejarlo reposar en un plato. También sugiere preparar solo la cantidad que pretendes consumir, ya que los cambios frecuentes de temperatura pueden degradar rápidamente la calidad. Por otro lado, es importante tener también en cuenta esa temperatura ambiente que debe alcanzar el queso, dependiendo de la estación en la que estemos.
De este modo, no será lo mismo sacar el queso en invierno que en verano. Puede entonces que en invierno sí que se necesite esa hora que hemos señalado, para que el queso tenga todas las condiciones para ser degustado con todas sus propiedades, pero en verano es mejor no dejar pasar mucho tiempo. Según los expertos con apenas 20 minutos será más que suficiente.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Parece una vulgar tortuga, pero este simpático animalito es una especie invasora que amenaza la flora española
-
Sólo tienes que mezclar dos ingredientes: la única forma de acabar con el sarro del inodoro en minutos
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa en primavera: se te llenará de insectos en menos que canta un gallo
-
Una experta en limpieza desvela el trucazo del siglo para las camisas: “La laca de pelo es mano de santo”
-
El conocido refrán que todos usamos sin parar en España, pero nadie sabe que su origen está en El Quijote
Últimas noticias
-
¿Cuánto dinero se lleva el equipo ganador de la Liga?
-
Parece una vulgar tortuga, pero este simpático animalito es una especie invasora que amenaza la flora española
-
Te la conceden sin que la pidas: así funciona esta pensión por incapacidad en España
-
Eurovisión 2025: hora de la final y dónde se celebra
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: a qué hora, canal TV y dónde ver online y en directo la Fórmula 1