¿Qué es la uveítis?
Aunque puede que no te resulte familiar el nombre de esta enfermedad, seguro que te interesa saber lo que es la uveítis y las maneras de prevenirla, para conservar durante mucho tiempo tu salud ocular. Hablamos de una patología visual considerada por la OMS enfermedad rara, que se manifiesta como una inflamación en la úvea (capa intermedia del tejido ocular).
Puede presentar múltiples causas como por ejemplo una infección bacteriana o una enfermedad neurodegenerativa como la esclerosis múltiple.
Los primeros signos por los que identificamos la uveítis son el enrojecimiento de los ojos, la visión borrosa y el dolor, molestias que empeoran rápidamente, cosa que no evita que tanto el diagnóstico como el tratamiento de esta enfermedad suelan ser verdaderamente complejos.
La primera parte, el reconocimiento de esta enfermedad se centra en identificar las posibles causas de la aparición de la patología, que pueden variar entre daños y lesiones oculares, trastornos autoinmunes, la entrada de sustancias tóxicas en el ojo
e incluso ciertas enfermedades como la tuberculosis o el VIH. Una vez barajadas las posibles causas, se pasa a elaborar el diagnóstico, para el cual se suelen hacer varias pruebas que van desde el análisis de sangre o tests de agudeza visual hasta exámenes fondoscópicos o inspecciones del ojo mediante una lámpara de hendidura.
Una vez confirmada la patología, se pasa al tratamiento, que se centra en eliminar la inflamación de la úvea, aliviar el dolor local y prevenir más daños tisulares.
Los medicamentos que generalmente se usan para estos fines suelen ser fármacos esteroideos que se prescriben de forma usual como gotas oculares, antibióticos enfocados a combatir y eliminar el foco infeccioso vírico o bacteriano causante del dolor o medicamentos inmunosupresores que tienen como diana elementos específicos del sistema inmune del paciente.
Se estima que afecta a unas 47 000 personas en España, y se podido comprobar que la forma crónica de este trastorno se encuentra asociada a complicaciones tan graves como el glaucoma o el desprendimiento de retina. Pues la uveítis supone una de las principales causas de ceguera en el grupo de edad laboral activa.
Por ello, la recomendación general en cualquier caso es acudir al médico de forma inmediata ante cualquier dolor persistente para agilizar el proceso de diagnóstico y tratamiento.
Temas:
- Ojos
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a los smartphones para siempre: Mark Zuckerberg lo confirma y su sustituto ya está aquí
-
Aviso importante en esta zona de España: puedes ver el pez de 2 metros más rápido del mundo
-
La táctica de los restaurantes para que pagues mucho más: lo dice una profesora de matemáticas
-
El truco infalible para quitar las huellas de las sandalias: sólo necesitas este ingrediente
-
Parece una vulgar lagartija, pero es una voraz especie invasora que está acabando con especies autóctonas españolas
Últimas noticias
-
Lidl revoluciona el mundo fitness con sus leggins deportivos: cuestan menos de 10 euros y tienen efecto hidratante
-
Montse Tomé destroza a Tebas por eclipsar la final de la Champions femenina: «Toda España tiene que verla»
-
Asesinado a tiros un abogado ucraniano en la puerta de un colegio de élite de Pozuelo (Madrid)
-
Los ‘rent a car’ advierten al Consell de Ibiza de reclamaciones millonarias por limitar la entrada de coches
-
Adjudicadas las obras del casal de barrio de Génova en Palma que los vecinos reclaman desde hace 20 años